Ribó liquida el convenio con el Banco de Alimentos sin informes técnicos

El Ayuntamiento de Valencia pondrá fin al convenio anual que mantenía con la entidad solidaria Banco de Alimentos sin contar[…]

El Ayuntamiento de Valencia pondrá fin al convenio anual que mantenía con la entidad solidaria Banco de Alimentos sin contar con informe técnico alguno que justifique la decisión. Así lo ha denunciado este miércoles la concejal popular María Jesús Puchalt, quien ha expresado su sorpresa ante la respuesta recibida del gobierno municipal en el último pleno: «El PP preguntó al tripartito si disponía de informes que avalasen la no renovación del convenio y cuál es la justificación técnica recogida en estos informes; la respuesta ha sido tan escueta como sorprendente: que no es preceptivo ningún informe», ha explicado la edil.

«La cuestión no es si son o no legalmente preceptivos estos informes; lo realmente importante es si existe o no una justificación técnica por parte de los servicios sociales municipales que avale o ampare una decisión de indudable trascendencia para tantas y tantas personas y familias en situación de precariedad económica que se van a quedar sin este recurso a partir del verano». Según Puchalt, «la única conclusión a la que cabe llegar, a la vista de esta contestación, es que el fin de la colaboración municipal con el Banco de Alimentos sólo obedece a una decisión caprichosa e injustificada del alcalde Ribó y de sus socios del tripartito».

«Los que venían a rescatar personas han querido acabar con las colas en el Banco de Alimentos de la forma más sencilla: cerrando el Banco de Alimentos», ha añadido. La concejal popular ha insistido en «lo engañoso del argumento utilizado por la concejal Consol Castillo para atender a las personas que hasta ahora acudían al Banco de Alimentos, pues el tan repetido incremento en 2016 de la partida para ayudas de emergencia proviene del dinero que estaba destinado a los programas sociales eliminados por el tripartito».

De esta forma, según ha recordado el PP, se han ahorrado más de dos millones de euros en ayudas que no se han prorrogado, incluido el convenio con el Banco de Alimentos.

Publicidad

Más información

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de