Navantia entrega el primer petrolero que se hace en Europa en 20 años

La empresa pública Navantia ha entregado hoy al grupo Ibaizábal el petrolero «Monte Udala», el primero de los cuatro buques[…]

La empresa pública Navantia ha entregado hoy al grupo Ibaizábal el petrolero «Monte Udala», el primero de los cuatro buques Suezmax contratados en 2015, en los astilleros de Puerto Real, en la bahía de Cádiz. Este barco se incorporará a la flota de Cepsa bajo la modalidad de «time charter» (alquiler), dentro del programa de renovación de su flota. Con un peso muerto de 156.000 toneladas, una eslora de 274 metros y una manga de 48 metros, ha necesitado de 20.144 toneladas de acero en su construcción.

El barco fue amadrinado por Mónica Aznar, y asistieron a la ceremonia la presidenta de Sepi, Pilar Platero, el presidente del grupo Ibaizábal, Alejandro Aznar; el consejero delegado de Cepsa, Pedro Miró, y el presidente de Navantia, Esteban García Vilasánchez.

Este petrolero Suezmax -sus dimensiones están ajustadas al máximo a las del canal de Suez- es el primer petrolero construido en España y en Europa en los últimos 20 años. El buque cuenta con las optimizaciones más avanzadas, tanto en eficiencia energética como de transporte de carga y seguridad. Además, Navantia también ha logrado un hito a nivel internacional en la instalación de piezas impresas en 3D en la fase constructiva de un buque.

Publicidad

La construcción de cada barco está suponiendo más de 725.000 horas de trabajo, que traducido a empleo alcanza una media de más de 2.000 personas, entre directo e indirecto. El segundo y tercer petrolero de la serie ya se encuentran en el dique de Puerto Real en distintas fases de construcción.

Este programa está permitiendo al astillero alcanzar uno de sus picos de ocupación más alta en los últimos años, ya que casi 3.000 personas están entrando diariamente a trabajar a sus instalaciones.

Además del programa de los petroleros, en los astilleros de la bahía de Cádiz se está construyendo la subestación eléctrica contratada por Iberdrola para el parque eólico East Anglia en Puerto Real y el quinto buque de acción marítima (BAM) en San Fernando. A ello se añade la pujante actividad de reparaciones en el astillero de Cádiz y el mantenimiento de los destructores para la US Navy en Rota.

Más información

En portada

Noticias de