Merian Global Investors: "El rally que se ha vivido ha sido muy defensivo"
"El rally de los doce últimos meses ha sido muy defensivo", ha sentenciado Amadeo Alentorn, gestor responsable de análisis para[…]
"El rally de los doce últimos meses ha sido muy defensivo", ha sentenciado Amadeo Alentorn, gestor responsable de análisis para el equipo de Global Equities de Merian Global Investors, que ha seguido explicando que se ha invertido en empresas de calidad, con balances sólidos y en sectores defensivos. Durante la presentación de la nueva marca Merian Global Investors en España, el gestos ha reiterado que el apetito del mercado por el riesgo ha sido muy bajo.
En cuanto a la tendencia bajista del mercado, ha insistido que ha habido una separación entre la economía y los indicadores con los mercados, que se han ido sobrecalentando por la falta de de alternativas "como consecuencia de un entorno de tipos bajos y la escasa rentabilidad de la renta fija".También considera que el "riesgo de recesión en Estados Unidos es real en 2019-2020 siempre y cuando los tipos sigan subidendo", ha sentenciado durante su encuentro con los medios de comunicación.
Durante el evento ha hecho referencia a su fondo estrella: Merian Global Markets Equity Return, que tiene una rentabilidad del 6% y una volatilidad constante también del 6%. Se trata de una cartera diversificada que invierte en 800 compañías dentro de las 7.000 grandes compañías del mundo, tanto en posiciones cortas como largas. Para elegir las compañías hacen un análisis diario y estudian cinco aspectos como son la valoración, la calidad, el crecimiento, la tendencia del mercado y el sentimiento de los analistas. Están cortos en banco, pero lo compensan estando largos en aseguradoras, compañías de salud y petroleras ("Tenemos una posición en Repsol desde hace nueve meses, ha señalado Alentorn.
La presentación de Merian Global Investors culmina el proceso iniciado hace un año y tras el cual Old Mutual Global Investors ha pasado a denominarse Merian Global Investors, nombre que homenajea a la científica, artista y aventurera Maria Sibylla Merian. Se trata de una gestora independiente, que gestiona activos por valor de 38.600 millones de euros en todo el mundo, con una fuerte presencia en la península ibérica, con un total de 3.400 millones de euros. Sus clientes son bancos, fondos de fondos, banca privada y también agencias de asesoramiento.
En cuanto a su apuesta por España, la gestora espera seguir creciendo, aunque no descarta operaciones corporativas en el medio y largo plazo. Susana García, responsable de ventas para Iberia, explica que "En los últimos años hemos aumentado nuestra presencia en Europa y hemos logrado una reputación por gestionar fondos realmente activos, lanzar estrategias personalizadas y, lo que es más importante, prestar un buen servicio al cliente".