Las bolsas se preparan para vivir otro año marcado por la política

Sobre el papel, 2017 se presenta como un año atractivo para los inversores, porque las bolsas pueden sacar partido de[…]

Sobre el papel, 2017 se presenta como un año atractivo para los inversores, porque las bolsas pueden sacar partido de la mejora esperada en numerosas economías mundiales, de una positiva evolución de los resultados empresariales y de la seguridad que supone el que el Banco Central Europeo haya confirmado que continuará con sus estímulos durante el próximo ejercicio. Pero, por segundo año consecutivo, el buen año de las bolsas dependerá de si logran superar las citas políticas que aparecen por el horizonte europeo. Y antes de todo eso, los inversores tendrán que lidiar con las cuestiones políticas que marcaron el año 2016 y que todavía no están resueltas. Hablamos del 'Brexit', que jugará un papel fundamental el próximo ejercicio, de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, con el inicio de un mandato presidencial rodeado de incógnitas, o de Italia. La salida de la presidencia de Matteo Renzi no pone fin a los problemas del país transalpino y puede traer consecuencias no descontadas por los mercados. Y en España, después de casi un año con un Gobierno en funciones, cualquier paso en falso puede poner en marcha de nuevo el reloj electoral. Todo esto, sin duda, garantiza volatilidad en la renta variable. Volatilidad política, con la que el inversor se tiene que acostumbrar a convivir. El epicentro del terremoto político que se espera para 2017 estará en el corazón de Europa, con la convocatoria de elecciones previstas en los Países Bajos, Francia y Alemania, ya que existen muchas posibilidades de que fuerzas populistas y partidarias de desmembrar la Unión Europea den la sorpresa. A pesar de ello, son muchos los expertos que mantienen su apuesta por la bolsa europea para el próximo año, aunque son conscientes de que resultados electorales que pongan en peligro el futuro del euro tendrán un fuerte impacto en los mercados.Ahora bien, la experiencia acumulada este 2016 por los inversores ante resultados políticos no deseados puede ayudarles a la hora de adoptar la mejor estrategia de inversión. No hay que olvidar que las grandes oportunidades del ejercicio surgieron, por ejemplo, con el desplome provocado por el 'Brexit'.En cualquier caso, lo único claro de cara a 2017 es que volverá a ser otro año nefasto para el ahorro conservador, que tendrá que asumir más riesgos si quiere lograr algo de rentabilidad.

En portada

Noticias de