La últimas aventuras de «Águila roja» ya tienen fecha de estreno
No eran pocos los seguidores que estaban esperando la novena y última temporada de «Águila roja», las últimas aventuras de[…]
No eran pocos los seguidores que estaban esperando la novena y última temporada de «Águila roja», las últimas aventuras de Gonzalo de Montalvo (David Janer). RTVE ha anunciado la fecha de estreno del primer capítulo: el próximo martes 14 de junio a las 22.15 horas. Una apuesta la de la corporación pública, pues, con la llegada del verano, el consumo de televisión desciende y los datos de audiencia se ven afectados.
A pesar del escaso éxito que está teniendo la serie de José Mota, que apenas ha llegado al 1,4 millones de espectadores con su nuevo formato en la franja horaría que ocupaba «Águila roja» en invierno, la serie de aventuras ha tenido que cambiar de día. Sin embargo, sigue siendo una apuesta de TVE para animar su «prime time» de junio, sobre todo ahora que «El caso. Crónica de sucesos» ha dicho adios y con «Masterchef» acabando.
«Todavía no se ha decidido si se va a emitir en dos bloques o en uno, es algo que estamos aún planteándonos. Pero sí irá antes del verano, porque nos parece que es una serie que va muy bien en esa época», aseguraba Fernando López Puig en el espacio «RTVE responde», ante las dudas de los seguidores del famoso espadachín y su fiel criado Satur en la España del siglo XVII.
La novena temporada de «Águila Roja» consta de 13 episodios y podría ser partida por la mitad a raíz de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que comienzan el próximo el 5 de agosto. TVE, por lo tanto, tendrá contenidos de sobra y podrá reservar una parte para momentos posteriores.
Los fieles espectadores de la ficción, que vieron como Inma Cuesta abandonaba la pasada temporada, pueden alegrase de que la actriz regresará a la serie para su despedida. La octava temporada de «Águila roja» se despidió en diciembre con 2,3 millones de media y un 12,5% de cuota de pantalla, unos datos flojos para una serie que en 2012 todavía sumaba casi seis millones de espectadores.
«Águila Roja» está disfrutando, además, de un
inesperado e ilegal éxito entre el público iraní, fascinado por un programa que llega a la República Islámica a través de canales oficialmente prohibidos y que le sorprende por el tratamiento irreverente que da a la religión.
La serie se ha abierto paso en el país a través de un canal que emite vía satélite en lengua iraní desde Turquía, cuya recepción, a pesar de estar prohibida, es masiva entre una población ávida de entretenimientos más allá de los encorsetados seriales y programas autorizados por el régimen.