La revista «TP» cumple 50 años

El 9 de abril de 1966 aparecía en los quioscos por primera vez la revista «Teleprograma», dedicada a hablar de[…]

El 9 de abril de 1966 aparecía en los quioscos por primera vez la revista «Teleprograma», dedicada a hablar de un medio todavía incipiente, en el que la capacidad de elección del espectador era casi nula: en el mejor de los casos, podía encender o apagar el televisor y optar entre el primer canal de TVE y el llamado UHF. La publicación costaba cinco pesetas y en su primera portada aparecía «El fugitivo», mítica serie en la que el doctor Richard Kimble (David Janssen) huía por los Estados Unidos mientras trataba de demostrar su inocencia en el crimen por el que había sido condenado.

La revista nació como réplica de la «TV Guide» americana, con el mismo formato de bolsillo que ha mantenido hasta hoy y con la programación de las dos únicas cadenas que emitían en ese momento, en riguroso blanco y negro.En 1973, «Teleprograma» creó los premios Los Mejores de TP, que más tarde se convirtieron en los TP de Oro, que también siguen vivos y gozan de buena salud.

En los 80, llegó el color a todas las páginas de la revista, que hasta ese momento sólo era utilizado en la portada. «El Libro Guinness de los Récords» recogió sus impresionantes cifras de venta en 1991, como la revista española de mayor difusión, con casi 1,4 millones de ejemplares. En aquella portada aparecía Aitana Sánchez-Gijón por «La huella del crimen».

Tras la revolución que ha experimentado el medio en los últimos años, «Teleprograma» ha sabido mantenerse en el mercado y reinventarse, con su correspondiente página web. En estos 50 años han desfilado por sus páginas los grandes protagonistas del medio. El pasado viernes, día 15, «TP» celebraba su aniversario con un número especial, para el que ha sido necesario aumentar el número de páginas.

Publicidad

En ellas, un centenar de rostros de la televisión celebran las cinco décadas de vida. Destacan los nombres de María Teresa Campos, Matías Prats, Iñaki Gabilondo, Ana Rosa Quintana, Pedro Piqueras, Javier Sardá, Jose María Íñigo, Julia Otero, Jesús Vázquez, Victoria Prego, Emilio Aragón, Mercedes Milá? Incluso los Reyes de España se unieron a la felicitación colectiva a través de un cariñoso mensaje dirigido a la redacción y a los lectores.

Más información

En portada

Noticias de