La reprobación a Celia Mayer rompe al PSOE en el Pleno del Ayuntamiento

Ahora Madrid ha conseguido dejar sin efecto la proposición del PP presentada en la segunda sesión del Pleno municipal para[…]

Ahora Madrid ha conseguido dejar sin efecto la proposición del PP presentada en la segunda sesión del Pleno municipal para reprobar a la delegada de Cultura y Deportes, Celia Mayer, e instar a la alcaldesa a su cese. El equipo de Gobierno ha convencido a sus aliados, los socialistas, para trasladar el debate del PP con una argucia del reglamento del pleno y dejar así «la cacería política» a la que se ha referido la portavoz municipal, Rita Maestre. La edil del grupo municipal socialista, Mar Espinar, que duramente ha criticado la gestión de Mayer y ha pedido su dimisión durante las últimas semanas, ha anunciado en su turno, visiblemente enfadada, que renunciaba a hablar «porque entiendo que mi grupo va a votar la proposición que ha hecho la portavoz de Ahora Madrid». Cuando ha terminado el punto ha abandonado la sala y le han seguido algunos de los concejales socialistas más cercanos a Espinar: Mercedes González y Ramón Silva, aunque en el grupo hay dos bandos: Antonio Carmona, Mar Espinar y Julio Ramsés, y el resto.

En los pasillos, con rostros alargados, algunos de los concejales socialistas han preferido no hacer declaraciones. Ha sido su portavoz, Purificación Causapié, la que ha dado explicaciones sobre la decisión de su grupo: «No hacemos seguidismos del PP. Pensamos que Esperanza Aguirre no tiene autoridad para pedir la reprobación cuando debería entregar su acta de concejal para responder ante los ciudadanos de Madrid»; «hemos decidido facilitar que haya más información para los grupos políticos. Nos parece razonable. No buscamos la confrontación como el PP», ha sentenciado.

La estrategia de Ahora Madrid

Maestre ha defendido de nuevo que se reconoció «el tremendo error», haciendo referencia solo a la cuestión de los titiriteros del carnaval y olvidando los equívocos de la Memoria Histórica, y ha subrayado que se abrió una investigación para tomar decisiones, de las cuáles no ha trascendido ningún avance. Con esta justificación, ha instado en la cámara a que se cumpla el artículo 65.3 del reglamento orgánico del Pleno que dice «cualquier concejal podrá pedir durante el debate la retirada de algún expediente incluido en el orden del día a efecto de que se incorporen al mismo documentos o informes y también que el expediente quede sobre la mesa aplazándose su discusión para la siguiente sesión».

La portavoz popular, Esperanza Aguirre, se ha levantado de su asiento para pedir una cuestión de orden y advertir que sentaban un precedente que podría generar que no se votasen más las proposiciones de los grupos. «Es una reprobación, no un expediente», ha protestado.

Publicidad

El secretario del Pleno ha dado la razón a Ahora Madrid y con sus votos a favor y los del PSOE, Maestre ha avanzado que, «como máximo en dos semanas», el compromiso del Gobierno es convocar a todos los grupos políticos para extraer las conclusiones de los informes internos y depurar responsabilidades. «En el próximo pleno podemos volver a tratar esta cuestión».


Más información

En portada

Noticias de