La CUP llama a desobedecer las «leyes injustas» del Estado de cara al referéndum del 1-O

La CUP llama a desobedecer las «leyes injustas» del Estado en su campaña por el «sí» de cara al referéndum[…]

La CUP llama a desobedecer las «leyes injustas» del Estado en su campaña por el «sí» de cara al referéndum de independencia previsto para el 1 de octubre, y advierte de que no aceptará «imposiciones» aunque este utilice «herramientas» para intentar impedir su celebración.

La CUP y otras organizaciones vinculadas a la izquierda independentista como Arran o Endavant han presentado este jueves en rueda de prensa, frente a la sede de la Cámara de Comercio de Barcelona, su campaña conjunta para el referéndum del 1 de octubre bajo el lema «Autodeterminación, desobediencia, Países Catalanes: barrámoslos».

En el cartel de la campaña para el 1-O aparecen las caricaturas de destacados políticos españoles y catalanes, el Rey Don Felipe, la Infanta Cristina, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el exjefe del Ejecutivo Jose María Aznar o los expresidentes de la Generalitat Jordi Pujol y Artur Mas, bajo el nombre de los cuales puede leerse el lema «barrámoslos».

Publicidad
Cartel de la CUP y su entramado político para el refeéndum ilegal del 1-O
Cartel de la CUP y su entramado político para el refeéndum ilegal del 1-O- ABC

Durante el acto, en el que han participado, entre otros, la portavoz de la CUP en el Parlament Anna Gabriel y la diputada Mireia Vehí, la izquierda independentista ha argumentado que »hoy el marco jurídico estatal y la estructura de la Unión Europea son obstáculos para cualquier proceso de autodeterminación».

En este contexto, han hecho un llamamiento a «desobedecer las leyes injustas» del Estado: «La celebración del referéndum, el impulso de un proceso constituyente y la construcción de una nueva república sólo es posible a través del ejercicio de la desobediencia contra las leyes injustas».

Por ello, y tras señalar que el Estado tiene «armas para impedir» el referéndum, la CUP y el resto de organizaciones de la izquierda independentista avisan de que «no aceptaremos las imposiciones del Estado» ni sus injerencia, y reivindican en este sentido la «movilización popular» como un activo para «plantar cara» a las «fuerzas españolas».

Respecto al lema de la campaña, «barrámoslos», Gabriel ha explicado que con ello quieren visualizar el deseo de la izquierda independentista de «echar fuera a todas las estructuras del poder político, económico y social», que son «discriminatorias».

La izquierda independentista todavía no ha cerrado el calendario de actos de la campaña, pero sí es seguro que recorrerán todo el territorio catalán y celebrarán un acto central próximo a la fecha del 1 de octubre.

Más información

En portada

Noticias de