La banca celebra en los mercados la decisión del Supremo

Jornada de subidas y bajadas en los mercados. Si a principio de la jornada empezaron con ligeras pérdidas, pasada la[…]

Jornada de subidas y bajadas en los mercados. Si a principio de la jornada empezaron con ligeras pérdidas, pasada la media sesión volvía a hundirse aún más. Ya ayer el sector vivió su particular jueves negro tras la sentencia del Tribunal Supremo donde determinaba que eran los bancos quienes tenían que abonar el impuesto de las hipotecas y no los clientes como hasta ahora pasaba. En concreto, las acciones de los ocho bancos españoles cotizados se hundieron ayer en Bolsa y perdieron 5.876 millones de capitalización.

Sin embargo, la decisión de última hora del Tribunal Supremo congelando los recursos pendientes del impuesto de las hipotecas hasta que se reúnan en Pleno y unifiquen criterios ha cambiado la situación.

Así, Bankia ha pasado de liderar las pérdidas a ponerse al frente de las ganancias en el día de hoy. En concreto, la entidad dirigida por José Ignacio Goirigolzarri ha llegado a perder más de un 4% en el día de hoy. Tras la decisión del Supremo, se ha anotado subidas del 2%.

Publicidad

La mayoría del resto de valores bancarios también está subiendo. Así, Caixabank sube un 1,26%; Bankinter 0,71% y BBVA 0,61%. Por su parte, el Banco Sabadell no remonta cabeza y pierde 1,02%, mientras que el Banco Santander pierde también un 0,46%. Unicaja y Bankinter, ambas del mercado continuo, suben un 0,71% y un 5,10%, respectivamente.

Esta remontada de la banca ha logrado que el Ibex recupere los 8.900 puntos, después de que a media sesión llegara a perder incluso los 8.800 puntos. De todas, maneras, el selectivo español continúa en los mínimos de 2016.

Más información

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de