Errejón amaga con un paso atrás si Iglesias le impide configurar su lista

Íñigo Errejón se presentará a las primarias para ser el candidato de la Comunidad de Madrid si se dan las[…]

Íñigo Errejón se presentará a las primarias para ser el candidato de la Comunidad de Madrid si se dan las condiciones para poder pilotar el proyecto. El antiguo número dos del partido trabaja desde hace un año con esta idea, pero tiene una condición clara: diseñar la estrategia política y configurar los equipos que le acompañarán en su paso a la política autonómica.

Este último aspecto ha vuelto a abrir las heridas internas del partido, ya que la dirección en Madrid ha utilizado el caso Cifuentes para promover que se adelanten las primarias para elegir al candidato. Algo que ha roto los plazos que manejaba el equipo de Errejón, que además considera contraproducente abrir una cuestión interna en mitad del caso Cifuentes.

Ayer, el Consejo Ciudadano Autonómico aprobó que la elección del candidato a la Comunidad de Madrid se haga «cuanto antes» y se apunta al mes de mayo. En el sector errejonista se niega que haya una decisión fija tomada. Pero el conflicto estriba en que la intención de la dirección madrileña parece que es proceder «más adelante» a la elección de las listas electorales.

Publicidad

Errejón teme que pretendan colocarle como candidato y que luego busquen dinamitar la configuración de su equipo presentando listas alternativas. En el entorno de Errejón se asegura que le ha comunicado a Iglesias que con esas condiciones el dará un paso atrás y tendrá que ser otro compañero quién asuma la candidatura para presidir la Comunidad de Madrid. En cualquier caso, la tesis con la que trabajan es que «alcanzaremos un acuerdo», que pasaría porque el mismo día se voten los integrantes en la lista y el cabeza de cartel.

La política de bandos en Madrid está fragmentadísima. La candidatura a la Comunidad de Madrid nace a raíz de un acuerdo entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón. En el entorno del exportavoz se aferran a ese pacto para mostarse convencidos de que «habrá acuerdo». Pero las lealtades heredades de su enfrentamiento interno les impiden mantener una certeza absoluta sobre lo que va a suceder. Entre los intereses de ambos se sitúa Ramón Espinar, que controla el consejo ciudadano autonómico pero que tradicionalmente respondía a los dictados de Iglesias. Ahora busca su espacio en un acuerdo que nunca fue de su agrado.

A lo que hay que sumar a los Anticapitalistas, especialmente asentado en la Comundiad de Madrid. Espinar se hizo con el poder orgánico en la región por su pacto con ellos, pero este sector tiene voz y líderes propios. La actual portavoz en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz Huerta, tiene ánimo de presentarse a las primarias con su propia lista. En el entorno de Errejón aseguran que le han manifestado que quieren contar con ella porque su trabajo en la Asamblea de Madrid les parece satisfactorio.

Más información

En portada

Noticias de