El sector turístico espera crecer en 2017 un punto por encima de la economía

En 2016 su actividad mejoró a una tasa del 5% pero el 'lobby' Exceltur lo ve un año «insólito, difícilmente repetible»

El sector turístico está viviendo, sin duda, una de las mejores etapas de su historia tras la última crisis económica pero prefiera no lanzar las campanas al vuelo. Por eso, y pese a confirmar este lunes que en 2016 su actividad creció a una tasa anual del 4,9%, sus empresas advirtieron de que se trata de un año «insólito, excepcional y difícilmente repetible». 

Su voz la representó el 'lobby' turístico Exceltur, cuyo vicepresidente ejecutivo, José Luis Zoreda, enfatizó no obstante que el turismo «seguirá siendo la locomotora de la economía española». Su actividad volverá a crecer así otro 3,2% este año, casi dos puntos menos que el pasado si bien casi un punto por encima  de la previsión del Gobierno para el Producto Interior Bruto (2,5%).

De hecho, la última encuesta de Exceltur entre sus miembros (unos 2.000 empresarios) arroja que ocho de cada 10 (el 83%) espera mejorar sus ventas en 2017. Echando la vista atrás, casi el 93% también esperaba haber facturado más en 2016 en comparación con el ejercicio anterior.

Las buenas perspectivas también se extienden al empleo, pues dos de cada tres empresas turísticas prevén contratar más en 2017. Sus cifras, sin embargo, no coinciden con las del Gobierno. Exceltur habla de 80.688 nuevos afiliados a la Seguridad Social (5,7% más) el año pasado frente a los 130.000 del Ministerio al acotarlos a hostelería, restauración y ocio, alojamiento y transporte.

Publicidad

Tampoco coinciden en los ingresos. El Ejecutivo habla de 77.000 millones (hasta noviembre) pero el Banco de España lo rebaja a 55.400 millones (6,8% más) al estimar solo los gastos dentro del país. Exceltur, además, se queja de que el desembolso medio por turista ha bajado un 3%.

En portada

Noticias de