El Gobierno propone a Julián Sánchez Melgar como sustituto de Maza
El Gobierno ha propuesto como nuevo fiscal general al magistrado de la Sala Segunda del Supremo Julián Sánchez Melgar. Como[…]
El Gobierno ha propuesto como nuevo fiscal general al magistrado de la Sala Segunda del Supremo Julián Sánchez Melgar. Como adelantó ABC, el Ejecutivo de Mariano Rajoy opta así por continuar la labor del fallecido José Manuel Maza al frente de un órgano que tiene que afrontar las causas abiertas por Rebelión contra los independentistas en Audiencia Nacional y Tribunal Supremo.
Sánchez Melgar estaba muy vinculado a Maza y como él, además de un prestigioso jurista, es un hombre de Estado.
Con fama de buen jurista
Sánchez Melgar (Palencia, 1955) es magistrado del Supremo desde enero de 2000. Antes de llegar a la cúspide de la jurisdicción penal, ejerció en la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria y presidió la Audiencia Provincial de Álava.
Miembro de la misma Sala de la que era magistrado Maza y ponente de la doctrina Parot, que posibilitó que etarras, violadores y otros asesinos múltiples cumplieran íntegramente sus condenas, Sánchez Melgar es autor de varios libros dedicados al estudio del Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, cuya reforma quiere abordar el Ejecutivo para dejar la instrucción de las causas penales en manos de los fiscales.
De perfil conservador, tiene fama de buen jurista y ha votado con magistrados de sensibilidad progresista en asuntos clave, como los límites a la acción popular de la «doctrina Botín», por la que el exbanquero se libró del banquillo al no acusar la Fiscalía y no haber tampoco acusación particular. Fuentes del Supremo le describen como un jurista «sensato, prudente y con visión de Estado».