«El doctor Pedro Cavadas me ha dado una segunda oportunidad para seguir con vida»
Wilmer Arias ha sido sometido a un tratamiento para reconstruir su columna vertebral y cerrar una úlcera lumbar. «Ahora puedo[…]
Wilmer Arias ha sido sometido a un tratamiento para reconstruir su columna vertebral y cerrar una úlcera lumbar. «Ahora puedo ir a la playa, estar tirado en un sofá, acostarme boca arriba, estar en silla de ruedas, sin dolor todo el tiempo en mi cuerpo». El doctor Pedro Cavadas ha anotado un nuevo caso de éxito a su dilatada trayectoria profesional: «Le hemos regalado la vida a una persona. La Medicina es aliviar sufrimiento y reconducir vidas».
En este ocasión, ha unido la columna vertebral a la pelvis usando hueso del peroné a un paciente que se quedó tetrapléjico cuando apenas tenía nueve años. Wilmer Arias tiene ahora veintiocho y ha pasado de estar postrado en una cama a poder desplazarse en una silla de ruedas: «El doctor Pedro Cavadas me ha dado una segunda oportunidad para seguir con vida».
Arias, natural de Guatemala, quedó tetrapléjico a los nueve años como consecuencia de una bala perdida en su columna vertebral. La lesión le provocó una ulcera incurable. En su país le dijeron que su caso «no tenía solución». Una enfermera llamada Marta le habló de Pedro Cavadas, con quien se puso en contacto con la «esperanza de pudiera ayudarme».
El doctor valenciano se puso de inmediato manos a la obra. «Ha sido un camino difícil, pero ahora estoy aquí con muchos planes de futuro y ganas de continuar adelante». Wilmer Arias se ha pronunciado en estos términos en una comparecencia junto al doctor Cavadas, en el hospital de la localidad valenciana de Manises, donde se practicó la operación.

-
MIKEL PONCE
Después de estar encamado en los últimos años por las complicaciones que presentaba en la zona lumbar, Cavadas le ha devuelto la vida a Wilmer Arias. Según el paciente, «ahora puedo ir a la playa, estar tirado en un sofá, acostarme boca arriba, estar en silla de ruedas, sin dolor todo el tiempo en mi cuerpo».
Cavadas ha explicado que la patalogía de Arias «no era una úlcera sacra, sino una infección masiva con pérdida de la parte baja de la colmna y de la pelvis. Estaba partido en dos, en cama todo el día y con riesgo vital».
El cirujano valenciano ha detallado que «se trataba de un caso complicado. Es un paciente muy frágil con una herida infectada con hueso muerto. El reto era no generar complicaciones durante la operación porque tiene que volver a su país». De hecho, Wilmer Arias retornará en los próximos días a Guatemala, para seguir con sus estudios de Administración y Direccción de Empresas en la Universidad Landívar en Antigua.
El doctor ha indicado que «se han practicado dos cirujías: una de limpieza de la herida y la otra para unir los restos de la pelvis con la columna».