El Acuario de Sevilla gana suelo para un auditorio y un centro de I D

El Acuario de Sevilla ya cuenta con 497 metros cuadrados más en el muelle de las Delicias para ampliar sus[…]

El Acuario de Sevilla ya cuenta con 497 metros cuadrados más en el muelle de las Delicias para ampliar sus instalaciones. La empresa Global Omnium, que rescató el complejo de la quiebra hace casi un año, tiene previsto invertir dos millones de euros en la construcción de un auditorio y una zona de I D i, según el proyecto que ha presentado ante la Autoridad Portuaria. La institución ha dado el visto bueno a la ampliación de la concesión administrativa durante el consejo de administración celebrado este martes, según ha informado en un comunicado.

El plan de la firma valenciana incluye la adecuación de un espacio para eventos, conferencias y presentaciones y un nuevo tanque de peces que reproducirá el hábitat de una selva inundada del Amazonas con especies de la zona. De esta forma, consolida el compromiso con este proyecto del que tomó las riendas tras desembolsar 6,5 millones de euros y asumir los cinco de deuda que había contraído la anterior gestora.

Más de 300.000 visitas previstas

El nuevo director, Juan Antonio Romero, ya anunció la intención de la compañía de ampliar las instalaciones para lograr los altos objetivos que se han marcado para que el acuario sea rentable. El responsable de las instalaciones aspira a rozar las 300.000 visitas anuales, el doble de las que registra ahora.

Publicidad

En palabras de Manuel Gracia, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, «estas nuevas concesiones potenciarán la oferta cultural en el recinto del acuario, así como en el muelle de las Delicias, al mismo tiempo que favorecerán la integración del puerto en la ciudad con una amplia propuesta de ocio en el área». Además, el espacio dedicado a la I D i «permitirá vincular aún más el Acuario de Sevilla a la comunidad científica».

Cuando a finales de año el grupo valenciano Global Omnium se hizo con el 100% de las participaciones de Aquagestión Sur S.L anunció que en 2018 invertiría dos millones de euros para poner en marcha ambas iniciativas.

Siete mil ejemplares de 400 especies

El acuario de Sevilla es uno de los centros de este tipo con mayor biodiversidad de Europa, con unos 7.000 ejemplares de unas 400 especies acuáticas diferentes repartidas en 36 tanques expositivos. Dividido en cinco zonas temáticas (Guadalquivir, Atlántico, Amazonia, Pacífico e Indo-Pacífico) recrea el viaje que realizó Magallanes en 1519 alrededor del mundo y en el que los visitantes pueden sumergirse en los diversos fondos marinos del planeta.

Uno de sus mayores atractivos es que alberga el tanque de tiburones más profundo de la península ibérica, con 9 metros de profundidad y dos millones de litros de agua. Un tanque llamado «Oceanario» en el que habitan los animales más grandes del acuario, dos ejemplares de tiburón toro (Carcharias taurus), Margarida y Xoana, junto a la pareja de tortugas Caretta caretta y otras especies representativas del Océano Atlántico.

Más información

En portada

Noticias de