Vigón dice que la Fade realizaba una auditoría sobre los cursos de formación

El expresidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) Severino García Vigón ha asegurado hoy que su organización realizaba "una[…]

El expresidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) Severino García Vigón ha asegurado hoy que su organización realizaba "una labor previa de homologación de estos cursos, mediante una auditoría externa, con el fin de cribar algún tipo de problema que pudiera existir" cuando fuera evaluada por los técnicos de la administración del Principado.

Vigón, que ha comparecido en la Comisión de Investigación de los fondos de formación, ha apuntado que su organización disponía de un departamento de la gestión de los cursos de formación que ayudaba a las distintas asociaciones patronales a tomar las medidas para cumplir con la legalidad.

Ha asegurado que durante los dieciocho años de labor al frente de la patronal asturiana actúo siempre desde la "absoluta independencia".

"Estoy orgulloso de haber contado con un magnífico equipo", ha subrayado el exlíder de la patronal, que ha asegurado que si se hubiera detectado la más mínima irregularidad, el departamento de formación "hubiera desaparecido".

Publicidad

Por otra parte, ha indicado que la concertación social "no se realizaba para repartirse los fondos de formación", ya que, a su juicio, servían para "contribuir al desarrollo de la sociedad asturiana".

Estos acuerdos entre los agentes sociales y económicos y el gobierno eran aprobados y dotados presupuestariamente en la Junta General del Principado.

Por ello, Vigón ha apuntado que la aprobación en la Junta de estos cursos era suficiente para que, además del gobierno de turno, la Cámara tuviera que haber realizado un seguimiento de la legalidad del dinero destinado.

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de