USO demanda una Mesa de Diálogo Social para reflexionar sobre la igualdad
El secretario general confederal de USO, Joaquín Pérez, ha demandado este jueves que se convoque una Mesa de Diálogo Social[…]
El secretario general confederal de USO, Joaquín Pérez, ha demandado este jueves que se convoque una Mesa de Diálogo Social urgente para reflexionar sobre la igualdad y que cuente con la participación de todas las organizaciones sindicales con suficiente implantación.
Pérez ha analizado en Logroño el informe "Mujeres, empleo y salarios 2019", en vísperas del Día Internacional de la Mujer, en una rueda informativa acompañado por el secretario general de USO en La Rioja, Javier Martínez, y la secretaria de Organización y Acción Social, Isabel Cerrajería.
El líder nacional de USO ha recalcado que "el 8 de marzo tiene que ser los 365 días del año" en cuanto a la acción sindical que se desarrolla en las empresas.
"Nunca antes la sociedad había estado tan concienciada sobre este tema", ha opinado, aunque ha reconocido que la coyuntura actual del mercado laboral sigue teniendo muchos puntos negativos.
A la brecha salarial entre hombres y mujeres, ha sumado los suelos pegajosos y los techos de cristal a los que se tienen que enfrentar las trabajadoras, además de la desprotección social en cuanto a las pensiones.
Martínez ha lamentado que esta sociedad está "diseñada por hombres", por lo que las mujeres sufren una discriminación al tener asignadas las tareas domésticas y los cuidados familiares, "algo que tiene que cambiar".
Ha recalcado que las mujeres tienen más dificultades para acceder al mundo laboral y, además, tienen contratos más precarios, sufren la economía sumergida y padecen la temporalidad.
Por ello, ha invitado a todos los riojanos a participar mañana en la manifestación para demandar una sociedad más igualitaria.
De los 14 trabajadores de USO La Rioja, diez son mujeres y cuatro hombres, ha resaltado su secretario general.
Por su parte, Cerrajería ha detallado que el sindicato ha celebrado una concentración y la lectura de un manifiesto, en el que se han realizado una "performance" simbólica para "derribar el muro" formado por problemas femeninos como la precariedad laboral, la violencia de género, la discriminación, la falta de corresponsabilidad, la desigualdad salarial y el techo de cristal.
Ha recordado que mañana habrá una concentración de 12 a 14 horas en la plaza del Mercado de Logroño, en la que participarán los responsables de Igualdad los sindicatos USO, CCOO, UGT y STE Rioja.
También se ha felicitado por haber logrado una manifestación unitaria convocada por la Plataforma 8 de Marzo y la Coordinadora de Huelga Feminista, que partirá a las 20 horas de la plaza del Ayuntamiento, y en la que no habrá ni siglas, ni banderas ni colores, para que nadie pueda sentirse incómodo.
Cerrajería ha invitado a todos los ciudadanos a participar en este acto, especialmente a los hombres, porque también ellos se tienen que unir a la causa feminista.
.