USO alerta de que Castilla y León está amenazada por nueva crisis industrial

El sindicato USO ha advertido hoy de que el comercio "precario" ha salvado el empleo de noviembre en Castilla y[…]

El sindicato USO ha advertido hoy de que el comercio "precario" ha salvado el empleo de noviembre en Castilla y León, y alerta de que la Comunidad está amenazada por una nueva crisis industrial.

Por medio de un comunicado, el secretario general de USO-Castilla y León, Marco Antonio Martínez, señala que el único buen dato lo ofrece el sector servicios en Valladolid, alimentado por contrataciones temporales de la campaña del "Black-Friday", mientras que León, que lidera la pérdida bruta de empleo, tiene sobre la mesa un nuevo ERE de más de cien personas en industria.

El paro subió en Castilla y León más de lo que baja en la media nacional, un 0,09%, y lo hace, precisa USO, aumentando en seis de las nueve provincias, y especialmente en Soria y Segovia por porcentaje, y en León por cantidad.

En España, la bajada de empleo se dio en el colectivo de personas "sin empleo anterior", propiciado sobre todo por la campaña comercial del "Black-Friday", "y eso se nota en que en Valladolid, la principal ciudad comercial, ha bajado en servicios, pero no en el colectivo sin empleo anterior", indica Martínez.

Publicidad

"Aquí las campañas de trabajo basura de días y semanas son, aún más que en todo el país, el sostén de personas que no pueden agarrarse a otro tipo de trabajo y no un ingreso extra para jóvenes estudiantes, como lo era antes de la crisis", lamenta Martínez.

Recuerda que Castilla y León tiene más de 14.000 personas que buscan su primer empleo o llevan más de un año en el paro, "y más de la tercera parte son mayores de 44 años, que cada vez tienen menos esperanza de encontrar un puesto de trabajo y reengancharse a un mercado laboral que se ha estancado sin haberse recuperado".

"Mientras, asistimos al desmantelamiento de la industria, donde nos dan una de cal y una de arena. Hace unos años salvamos LM, ahora se salvó in extremis Vestas, pero tenemos sobre la mesa el ERE de Peal, con otros 117 mineros en la calle, los empleos indirectos y un Plan del Carbón que los margina por ser de contratas", denuncia.

También subraya que a temporalidad, que en España se mantiene un mes más por debajo del 90% de la contratación, gracias a las campañas de Inspección de Trabajo contra el fraude, "en Castilla y León tampoco se traduce en una gran mejora, ya que la contratación indefinida está en el 9,76% de la contratación total".

.

En portada

Noticias de