Uriarte: Huelga en concertada no tiene lógica y hay sacar conflicto de aulas
La consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha afirmado este viernes que los ocho días de huelga en los centros de[…]
La consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha afirmado este viernes que los ocho días de huelga en los centros de iniciativa social de la enseñanza concertada vasca no tienen "ninguna lógica" y ha insistido en reclamar que las partes "saquen el conflicto de las aulas".
Antes de asistir en el Centro Formación Somorrostro, en Muskiz (Bizkaia), a la entrega del Premio Marcelo Gangoiti que cada año se entrega a una empresa de las comarcas vizcaínas de Margen Izquierda y Zona Minera, las consejera se ha referido a la huelga citada y ha pedido a patronal y sindicatos que "se sienten a negociar y busquen un acuerdo".
Uriarte ha manifestado que "un día de huelga en educación es un exceso" y que "ya estamos en la tercera jornada", y ha considerado que "una convocatoria de ocho días de huelga" es "desproporcionada".
La consejera ha hecho un llamamiento a patronal y sindicatos a que "mantengan los cauces del diálogo" y "sigan intentando alcanzar un acuerdo" porque "es responsabilidad de todos el conseguir que se alcance un acuerdo y mejorar la educación".
Ha indicado que el Gobierno Vasco trabaja para mejorar el sistema educativo con medidas de carácter económico que "podrán incorporarse en el proyecto de ley que se está trabajando que se presentará en breve" y que incluye "la actualización de los conciertos en línea con la subida salarial de todo el colectivo docente".
También ha señalado que desde el Ejecutivo vasco se trabaja en otro tipo de medidas como la recolocación del personal ante el cierre de aulas y mejoras en el ámbito de educación especial.
Ha afirmado que la huelga "nada ayuda a la educación ni a la negociación" y ha señalado que "podría parecer" que los objetivos de esta convocatoria de huelga "son otros más allá de lo que parecen decir querer lograr", por lo que ha considerado que "no tiene ninguna lógica ocho días de huelga".
"Reiteramos nuestro llamamiento tanto a la patronal como a los sindicatos para que saquen el conflicto de las aulas, se sienten a negociar y busquen un acuerdo", ha manifestado.
Uriarte no ha querido valorar, a preguntas de los medios, la disparidad en las cifras de seguimiento de la huelga que ofrecen patronal y sindicatos y ha insistido en que "un único día de huelga es mucho para la educación".
Respecto a las criticas de las familias por la actuación del Gobierno Vasco, Uriarte ha señalado que cada uno tiene que trabajar desde su responsabilidad y que "a quienes corresponde realmente la negociación de las condiciones laborales es a la patronal y a los sindicatos".
.