Un total de 45 parados larga duración de Telde rehabilitarán casas sociales

Un total de 45 desempleados de larga duración han logrado un empleo rehabilitando viviendas sociales en el municipio de Telde[…]

Un total de 45 desempleados de larga duración han logrado un empleo rehabilitando viviendas sociales en el municipio de Telde (Gran Canaria), gracias a programas de formación en alternancia con el empleo en la construcción que dieron trabajo al 40 % de los beneficiarios.

El proyecto, denominado 'Habilitación Profesional y Empleabilidad en el Sector de la Construcción- HAPROEM' de rehabilitación de un grupo de 135 viviendas protegidas de promoción pública de Ojos de Garza, del Gobierno canario, lo desarrolla la Fundación Laboral de la Construcción y lo financia el Servicio Canario de Empleo (SCE).

Como informa en un comunicado la consejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Cristina Valido, esta iniciativa ha empleado a parados de larga duración mayores de 30 años.

Este programa de empleo y formación cuenta con una inversión del Ejecutivo regional de 1,2 millones de euros y se desarrolla en el marco de un convenio establecido entre el SCE, el Instituto Canario de la Vivienda y la Fundación Laboral de la Construcción.

Publicidad

Los beneficiarios del plan se han formado en el sector de la construcción a la vez que han adquirido experiencia profesional en este programa, una oportunidad laboral para personas en riesgo de exclusión del propio municipio donde se desarrolla el proyecto.

El alumnado se ha formado y ha trabajado para determinar las patologías existentes en los edificios y reparar y pintar las fachadas, cubiertas y demás elementos comunes, con el objeto de evitar humedades, fisuras y grietas, entre otros.

La formación y práctica que han realizado les ha permitido obtener a los participantes los certificados de profesionalidad en "Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción" y "Pintura industrial en construcción".

Los trabajos dentro de este Plan de Formación y Alternancia de Empleo en este parque de viviendas sociales comenzó el pasado mes de mayo y culminará en marzo con el objetivo de capacitar a personas que se vieron expulsadas del mercado laboral cuando llegó la crisis.

Valido puso en valor "la efectividad del programa", en el que "se aúnan esfuerzos para cumplir muchos objetivos: generar empleo y formación a parados de larga duración, rehabilitar viviendas del parque público que lo requieren y dar respuesta a muchos vecinos que viven en viviendas públicas de Visocan".

El director general de la Fundación Laboral de la Construcción, Enrique Corral, aplaudió esta iniciativa y señaló que "cerca del 40 % de las personas que participan en este programa consiguen acceder a un puesto de trabajo", lo que implica que "más personas cualificadas se incorporen al sector de la construcción".

Las destinatarias finales de estas actuaciones subvencionadas son parados de larga duración que figuraban inscritas en las oficinas del SCE, con baja cualificación profesional, necesidades formativas especiales o con dificultades para su inserción, y que no están integrados en los sistemas de educación o formación.

.

En portada

Publicidad
Noticias de