UGT y CCOO denuncian "galopante" falta seguridad laboral en Burgos

Los sindicatos UGT y CCOO de Burgos han denunciado hoy la "galopante" falta de medidas de seguridad en el ámbito[…]

Los sindicatos UGT y CCOO de Burgos han denunciado hoy la "galopante" falta de medidas de seguridad en el ámbito laboral, tras el último accidente ocurrido ayer tarde en la fábrica Skretting de Cojóbar (Burgos), en el que perdía la vida un joven de 25 años, R.M.J.

En el marco de una concentración de protesta contra el siniestro, celebrada frente al edificio de Sindicatos de la capital burgalesa, Ramino Marijuán, de UGT, ha dicho que aunque la investigación está abierta y todavía no se puede asegurar la causa del accidente, todos los indicios apuntan a un fallo en la protección colectiva, en la individual o "en ambas".

El joven perdió la vida tras caer de altura mientras trabajaba en unas obras de ampliación de la fábrica, subcontratadas a una empresa de Huesca.

Marijuán ha recordado que, en última instancia, la responsable es la empresa ,"aunque solo sea" como vigilante "de los derechos de seguridad laboral de sus empleados", de ahí que los sindicatos hayan presentado la correspondiente denuncia ante la Inspección de Trabajo para que aclare lo sucedido.

Publicidad

Desde UGT y CC.OO han asegurado que se ha notado un "repunte" en la siniestralidad laboral como consecuencia de fallos en las medidas de seguridad, pero también de la precariedad en los contratos, el alto ritmo de trabajo o la falta de formación.

"Poca o ninguna formación" en trabajo de altura deben tener los trabajadores de la subcontrata en la que estaba empleado el fallecido, según ha sostenido el secretario provincial de CCOO, Fidel Velasco, quien ha recordado que Burgos continúa siendo la provincia de Castilla y León con mayor siniestralidad laboral.

.

En portada

Noticias de