UGT ve un caso aislado que "no empaña la buena praxis" en aplicación del ERE
El secretario general de la federación estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT), Miguel Ángel Cilleros, considera que[…]
El secretario general de la federación estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT), Miguel Ángel Cilleros, considera que la condena por vulneración de derechos de una trabajadora en Galicia supone un caso aislado que "no debe empañar la buena praxis en la aplicación del ERE a nivel estatal".
El Juzgado de lo Social 2 de Vigo ha condenado a la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FESMC) de UGT Galicia a indemnizar con 6.000 euros a una trabajadora, cuyo despido declara nulo, por vulneración de sus derechos, pues concluye que se aprovechó un ERE para "liquidar" a la ejecutiva saliente.
En un comunicado, Miguel Ángel Cilleros recalca que esta federación respeta la decisión judicial, aunque opina que en la aplicación del ERE que afectó a distintos territorios de ámbito estatal de esta federación "se cumplió, escrupulosamente, con la legalidad".
Añade que el gabinete jurídico del sindicato está analizando la sentencia, contra la que cabe recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
En todo caso, y al margen del resultado final de este procedimiento judicial, recalca que FeSMC-UGT cuenta con órganos internos de garantías y control y con un código ético que "aplicaremos sin dudar para, llegado el caso, depurar responsabilidades si fuera necesario".
Cilleros hace hincapié en que la FeSMC-UGT es una federación con más de 200.000 afiliados y decenas de responsables sindicales, asalariados y colaboradores que ejercen su responsabilidad "con transparencia, buena fe y dedicación".
Y añade que "determinados hechos que puedan ser censurables en un contexto muy concreto no deben opacar la honestidad de todos los que nos dedicamos a esta digna labor en defensa de los derechos de los trabajadores" y del propio sindicato.
.