UGT pide que el 8M sirva para "poner el freno a la ultraderecha"

El secretario general de UGT Cataluña, Camil Ros, ha pedido que la huelga y las movilizaciones del 8 de marzo,[…]

El secretario general de UGT Cataluña, Camil Ros, ha pedido que la huelga y las movilizaciones del 8 de marzo, convocadas en motivo del Día Internacional de la Mujer, sirvan para "poner el freno a la ultraderecha", en el marco de la asamblea de delegados del sindicato en Barcelona.

A menos de dos meses de las elecciones generales, Ros ha declarado a los medios de comunicación que desde su sindicato defienden que la gente "debe votar libremente a esas fuerzas cuyos programas electorales tengan políticas de derechos sociales y democráticos", y ha pedido "poner el freno a la ultraderecha".

El secretario del sindicato en Cataluña ha añadido que "no se debe votar a Vox, por machista, racista y facha", y ha añadido que si hay "un tripartito facha de Partido Popular, Ciudadanos y Vox el retroceso social y democrático puede ser inimaginable".

"El propio PP con Pablo Casado se lía con cambios en la ley del aborto, liga esto a las pensiones, explica lo que las mujeres llevan dentro... una serie de despropósitos que ponen de manifiesto que la derecha española en este tema se está desplazando a la ultraderecha", ha dicho el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.

Publicidad

Es por eso por lo que Álvarez ha instado a la ciudadanía, hombres y mujeres, a "dar mañana una bofetada monumental a la derecha".

"Hay una ola de machismo desvergonzado que ha vuelto a aparecer en la sociedad. A mí me gustaría decir que feminismo es igualdad, ni más ni menos, igual, (....) no como intentan algunos ahora equiparar machismo con feminismo. Porque el machismo es mantener privilegios y desigualdades", ha añadido el secretario general de UGT.

Álvarez ha precisado que con los paros del 8M, de mínimo dos horas con cobertura de 24 horas, el sindicato quiere fomentar un debate donde "los hombres tomen conciencia de que la plena igualdad de la mujer no tiene que venir solo de la mano de la mujer, sino también del compromiso de los hombres de este país".

Ambos líderes sindicales han pedido a los hombres que también "participen activamente" en esta convocatoria porque "la libertad y la igualdad no es cosa de un género, es cosa de todos".

Asimismo, Álvarez y Ros han manifestado la necesidad de continuar con las reivindicaciones del pasado 8 de marzo, "vaciando las empresas por la mañana y llenando las calles por la tarde", y han denunciado que en un año no ha habido grandes cambios en España.

Álvarez ha reivindicado la necesidad de derogar la reforma laboral y de "desmontar" la reforma de las pensiones de 2013 y se ha dirigido a los partidos catalanes "para que no desaprovechen la oportunidad de dar apoyo a un cambio real que devuelva derechos a los trabajadores de Cataluña".

El líder del sindicato ha pedido que los temas que ha ido abordando con el gobierno catalán en los últimos meses y en los que había "un principio de acuerdo" -convenios sectoriales por encima de los de empresa, la ultraactividad y la restauración del control horario- no se vean afectados por la convocatoria de elecciones.

Al mismo tiempo, Ros ha reivindicado la necesidad de un cambio legislativo y de que haya una ley de igualdad "que obligue que en los centros de trabajo la igualdad sea real y que del mismo modo que pasa con las listas electoras, si no cumplen con las políticas de igualdad no se pueda hacer actividad económica".

Además, el secretario de UGT en Cataluña ha asegurado que en el último año la justicia "también ha ido hacia atrás", y se ha referido a casos como el de La Manada y el de la exconsellera de Trabajo Dolors Bassa, militante de UGT y en prisión por el 'procés'.

"Violación es violación y no es abuso. No puede ser que en estos momentos La Manada esté en la calle y Dolors, en prisión", ha dicho.

.

En portada

Publicidad
Noticias de