UGT pide a Sánchez valentía para aprobar el Decreto contra la reforma laboral
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido al Gobierno "que no tire la toalla" y apruebe el Decreto[…]
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido al Gobierno "que no tire la toalla" y apruebe el Decreto para derogar parte de la reforma laboral antes de que acabe la Legislatura y que el presidente tenga "la misma valentía e ilusión" que ha tenido para sacar adelante otros temas.
Así lo ha afirmado durante una rueda de prensa ofrecida este miércoles en Palencia junto al secretario de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, y el secretario provincial, Julián Martínez, en la que ha analizado distintos aspectos de la situación política y laboral.
El secretario general ha pedido al Gobierno que antes de que acabe la Legislatura, en uno de sus viernes sociales, plasme vía Decreto los aspectos de la reforma laboral acordados con los sindicatos.
Álvarez ha explicado que no le sirven "los problemas de agenda" que aduce el Gobierno para renunciar abiertamente a derogar parte de la reforma laboral y ha asegurado que se trata más bien de un problema de mayorías en la Comisión Permanente del Congreso de los Diputados.
"No hay problemas de tiempo, ni de agenda", ha asegurado, recordando que el contenido de la negociación está escrito, la COE y los sindicatos tienen los decretos redactados desde hace más de dos meses, y los grupos parlamentarios conocen su contenido.
Por eso considera que basta con coger esos decretos y ver cuál es "el denominador" común que permita aprobarlos, siempre y cuando su contenido no se deje "descafeinado", y conseguir un consenso parlamentario.
"Le pido al presidente del Gobierno que tenga la valentía que ha tenido para otros temas", ha insistido el sindicalista, refiriéndose a aspectos como la subida del SMI, la recuperación del subsidio para mayores de 52 años o para recuperar el aumento de las ayudas a las familias en situación de exclusión social.
En este contexto el secretario general de UGT ha asegurado que ese Decreto sería imprescindible para recuperar la decencia en el trabajo, el equilibrio en la negociación colectiva y conseguir que se acabe con "la super explotación que padecen de forma especial las mujeres a través de las empresas de servicios integrales que se han descolgado de los convenios sectoriales.
Además ha exigido a las fuerzas políticas que durante la campaña electoral hablen de los problemas reales de la gente, la pobreza, los recortes sanitarios, de Educación o Servicios Sociales y a los que "nos gustaría que dieran respuesta los partidos políticos".
"España no tiene ningún problema con su unidad. Eso es un fantasma que se airea pero que no es cierto. Los problemas reales de España son otros", ha afirmado.
Por ello ha advertido que tras las Elecciones Generales del 28 de abril llega el 1 de Mayo "una buena fecha para inundar las calles" exigiendo un reparto justo y equilibrado de la riqueza, recordando que muchas veces al pobreza está relacionada con la reforma laboral con seis millones de personas "que trabajan para ser pobres".EFE
1010336
aaf/grg
..