UGT no entiende el frente que reclama Clavijo y pide no bloquear las cuentas

La Ejecutiva de UGT en Canarias ha señalado hoy que "no entiende" que el presidente de la comunidad autónoma, Fernando[…]

La Ejecutiva de UGT en Canarias ha señalado hoy que "no entiende" que el presidente de la comunidad autónoma, Fernando Clavijo, apele a formar un "frente social" contra los presupuestos del Estado sin conocer su contenido y ha solicitado a Coalición Canaria que no bloquee su tramitación.

En un encuentro con los medios de comunicación, Clavijo expresó ayer su deseo de que la sociedad canaria en su conjunto exija al Gobierno de Pedro Sánchez que respete el nuevo Estatuto de Autonomía y el nuevo Régimen Económico y Fiscal, porque teme que los presupuestos de 2019 no destinarán a las islas todas las partidas que se derivarían del cumplimiento de esas dos normas.

En un comunicado, la Ejecutiva Regional de UGT insta al Gobierno de Canarias a que "reclame un reparto justo de la riqueza y políticas efectivas contra la pobreza y la exclusión social, y evite posicionarse en contra antes de conocer el proyecto de los presupuestos generales del Estado"

El secretario general del sindicato, Gustavo Santana, remarca que UGT "lamenta que la cuestión territorial tenga más importancia que los ciudadanos y pide al presidente del Gobierno de las islas que anteponga los derechos de la población a las banderas"

Publicidad

UGT pide además apoyo a todos los grupos parlamentarios para "derogar el actual sistema público de pensiones, que crea incertidumbre y pobreza en nuestros pensionistas, y para que se deroguen de forma urgente los aspectos lesivos de la Reforma Laboral".

"Este sindicato se posiciona a defensa de la universalidad de los derechos y no está interesado en el conflicto entre territorios, que solo crean desunión entre los trabajadores y trabajadoras de este país, en un enfrentamiento artificial. Por ello, exige política y diálogo a los grupos políticos", añade.

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de