UGT lamenta que haya crecido casi 14% los desempleados sin prestación en 2018
El secretario de Empleo de UGT en Cantabria, Julio Ibáñez, se ha congratulado de que el desempleo en la región[…]
El secretario de Empleo de UGT en Cantabria, Julio Ibáñez, se ha congratulado de que el desempleo en la región haya descendido en abril, aunque ha lamentado que haya aumentado casi un 14 % el número de desempleados que no perciben una prestación, ya sea contributiva o asistencial, este año.
Ibáñez ha agregó que la disminución del desempleo no ha impedido que ya haya 21.600 desempleados sin prestación alguna, casi el 54 % del total, y que la tasa de cobertura por desempleo esté en mínimos históricos y a más de seis puntos de la media española (50,33 por 56,47%), pese a que la tasa nacional también es de las más bajas de los últimos años".
Aumenta el paro sin prestación y, además, no se logra reducir la bolsa de desempleados sin experiencia laboral o sin un empleo anterior, con lo que la lectura de la disminución del paro implica "algunas luces pero muchas sombras", lamenta Ibáñez.
Y ha reiterado que, una vez más, la reducción del paro en Cantabria viene acompañada de la generación de un empleo muy temporal con casi un 93 % de contratos temporales el mes pasado y con cerca de un 92 % en el acumulado de este año, lo que nos sitúa con la quinta tasa de temporalidad más alta del país.
En este sentido, Ibáñez recuerda que ya se han iniciado las contrataciones temporales en las corporaciones locales subvencionadas por el Gobierno de Cantabria e "inciden como es lógico en esta creación de empleo temporal".
.