UGT exige Comisión Pacto Educativo por incumplimiento protección profesorado

El sindicato UGT, una vez transcurrido el primer mes de vigencia del Pacto Educativo, ha exigido la convocatoria de su[…]

El sindicato UGT, una vez transcurrido el primer mes de vigencia del Pacto Educativo, ha exigido la convocatoria de su comisión de seguimiento "porque hay aspectos de protección de la salud del profesorado que no se están cumpliendo".

En una nota, la responsable de Enseñanza de la UGT, María José Anaut, considera "urgente acometer un seguimiento pormenorizado del Pacto" antes de la inminente llegada del periodo preelectoral, y apunta como asunto "prioritario" los aspectos relativos a la protección y promoción de la salud del profesorado.

El sindicato denuncia que no se está impulsando el compromiso del Pacto Educativo de poner en marcha campañas anuales de promoción de la salud laboral y que hay que acometer la realización de evaluaciones de riesgos laborales.

Así, la UGT dice que si la Ley de Prevención de Riesgos Laborales estableció desde 1995 la obligatoriedad de que todos los centros contaran con una evaluación inicial, a día de hoy y según un informe que solicitado por el sindicato en el mes de mayo de 2018, desde el curso 2005/06 únicamente se han realizado 7 evaluaciones completas en centros docentes, 52 de riesgos psicosociales impulsadas por denuncias de afectados y 21 evaluaciones de riesgos de las que en 5 falta por entregar el informe.

Publicidad

El sindicato exige explicaciones por un dato que califica de "enormemente preocupante".

La responsable de UGT pide que se cumpla la realización del catálogo navarro de enfermedades profesionales docentes, así como la catalogación de los puestos de trabajo que pudieran conllevar la valoración de puesto de riesgo psicosocial, y denuncia que el Servicio de Prevención está "saturado" y que deberían ponerse más medios para llegar a los docentes de toda la Comunidad Foral.

Otra de las reivindicaciones planteadas por la UGT y recogidas en el texto del Pacto es que se habilite la posibilidad de realizar las revisiones médicas en Tudela para cubrir una mayor accesibilidad de la zona de la Ribera, incorporándolas a la correspondiente planificación anual a través del Comité de Seguridad y Salud Laboral.

La UGT critica la "falta de interés" por el Pacto por parte del Departamento de Educación, ya que "ni se conocen las cantidades presupuestarias para adoptar las medidas propuestas, ni se convoca a las fuerzas sindicales", critica Anaut.

.

En portada

Publicidad
Noticias de