UGT denuncia precariedad sector ayuda a domicilio tras 4 años sin convenio
El sindicato UGT ha denunciado hoy la "precarización" de la que, a su juicio, adolece el servicio de ayuda a[…]
El sindicato UGT ha denunciado hoy la "precarización" de la que, a su juicio, adolece el servicio de ayuda a domicilio en Cuenca, en el que las trabajadoras cobran menos de la mitad del precio de licitación del servicio y llevan desde 2014 sin convenio colectivo.
La secretaria de Mujer y Políticas Sociales de la Federación de Servicios Públicos de UGT en Castilla-La Mancha, Milagros Ruiz-Roso, ha criticado que las 43 auxiliares de ayuda a domicilio en Cuenca capital cobran menos de seis euros la hora, cuando el Ayuntamiento de la capital licitó el servicio a 13,58 euros la hora.
Además, ha recordado que el convenio venció en 2014 y desde entonces no se ha actualizado, por lo que "el cálculo de sus salarios no se está haciendo en función de las tablas salariales de la administración pública, se está haciendo según las horas que les adjudica, en el caso de Cuenca, la empresa que presta el servicio municipal de ayuda a domicilio y esto está pervirtiendo el sistema", ha advertido.
Según Ruiz-Roso, "la precarización de un trabajo tan feminizado como los cuidados no solo se da en Cuenca" ya que, según un estudio realizado recientemente por UGT a nivel estatal, las trabajadoras de ayuda a domicilio cobran de media 7,7 euros la hora, nunca llegan a la jornada completa, no se les retribuyen todas las horas de desplazamientos, no cotizan lo suficiente a lo largo de su vida laboral y solo cobran las horas que trabajan.
Sin embargo, en el caso de la capital conquense, la secretaria regional de Mujer y Políticas Sociales de la Federación de Servicios Públicos de UGT ha subrayado que el sueldo de estas trabajadoras está 1,70 euros por debajo de la media nacional y "muy por debajo de los sueldos de trabajadores municipales de la misma categoría, como los auxiliares administrativos".
Por su parte, las trabajadoras han reclamado que se dignifique su trabajo socialmente, "porque son empleadas con formación, no chicas para todo". EFE
1011288
..