UGT denuncia las condiciones laborales de los servicios sociales de València

La Sección Sindical de UGT del Ayuntamiento de València ha presentado ante la Inspección de Trabajo una reclamación por las[…]

La Sección Sindical de UGT del Ayuntamiento de València ha presentado ante la Inspección de Trabajo una reclamación por las condiciones laborales en las que está trabajando la plantilla del Servicio de Bienestar Social municipal.

El sindicado ha afirmado, en un comunicado, que la asunción de las competencias en materia de Dependencia y renta de inclusión; el incremento de personas que pierden su hogar, y el aumento de migrantes acogidos, ha provocado un aumento de trabajo en una plantilla ya sobrecargada.

Ha reconocido que la plantilla de Bienestar Social se ha incrementado para asumir las nuevas competencias no obligatorias por parte del Ayuntamiento, pero ha considerado que el incremento es "totalmente insuficiente" y está produciendo retrasos de hasta tres meses en las listas de espera.

A esto se añade, según UGT, que las ayudas de emergencia se están abonando después de dos meses desde el momento de su solicitud, por lo que pasan "más de cinco meses desde que la ciudadanía solicita la ayuda de la Administración, perdiendo el objetivo para lo que se crea una ayuda de emergencia".

Publicidad

El sindicato ha asegurado que esta situación también provoca problemas de carácter psicosocial entre la plantilla, "al ver que su trabajo no puede efectuarse con la inmediatez que requiere", y ocasionando que la ciudadanía "se altere y cargue todo su enfado" con este personal.

Este problema, han destacado, "no es fruto de la falta de profesionalidad y esfuerzo de la plantilla, sino por razones ajenas al personal, aunque en este caso sean ellos y ellas quienes padecen las consecuencias".

Otro tema a tener en cuenta, para UGT, son las incorporaciones de personal contratado por un periodo de un año, en la mayoría de casos, para hacer frente al trabajo existente.

Ha indicado que en la actualidad hay un número considerable de contratos de este tipo, alrededor de un 10 % de la plantilla, con lo que se está dando la oportunidad de trabajar durante un año, pero priva de poder conseguir "un puesto de trabajo de calidad, lo que repercutiría positivamente en este servicio".

.

En portada

Publicidad
Noticias de