UGT: Cataluña ha perdido 300.000 jóvenes activos tras la Reforma Laboral
La sección Avalot-Joves de UGT Cataluña ha denunciado hoy que Cataluña ha perdido 300.000 jóvenes activos tras la entrada en[…]
La sección Avalot-Joves de UGT Cataluña ha denunciado hoy que Cataluña ha perdido 300.000 jóvenes activos tras la entrada en vigor de la Reforma Laboral en febrero del 2012.
En el informe que Avalot-Joves de UGT de Cataluña ha presentado hoy, titulado 'Después de la Reforma Laboral', ha alertado que la población activa de entre 16 y 34 años ha disminuido en 289.900 jóvenes durante este período, lo que representa una caída del 20,95 %.
Asimismo, el estudio señala que a lo largo de estos cuatro años "se ha instaurado la precariedad y la inestabilidad contractual", incrementándose en un 30,72 % la elaboración de contratos temporales a los jóvenes menores de 30 años.
En este sentido, según datos del Idescat y del Observatorio de Empresa y Empleo, mientras que en el año 2011 el 56,08 % de la población juvenil tenía un contrato temporal, en octubre del año 2015 este porcentaje se situó en el 86,8 % del total de la población juvenil asalariada.
El sindicato también ha lamentado que Cataluña ha registrado una pérdida de capital femenino activo menor de 35 años de 125.500 jóvenes y una pérdida de capital activo masculino menor de 35 años de 164.400 jóvenes.
Al final del informe, UGT solicita la derogación "inmediata" de la reforma laboral, que asegura que "se trata del golpe más duro a los derechos laborales de los últimos 30 años en España y en la negociación colectiva".
.