UGT aboga por impulsar la política industrial frente a la estacionalidad
El sindicato UGT ha abogado hoy por impulsar la política industrial ante la pérdida de empuje del sector y la[…]
El sindicato UGT ha abogado hoy por impulsar la política industrial ante la pérdida de empuje del sector y la dependencia de la estacionalidad del mercado laboral, ya que la industria, que en el último año tiró de la actividad económica, "pierde fuelle".
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de parados registrados en las oficinas del servicio Público de Empleo en Aragón subió en noviembre un 0,97 por ciento con respecto a octubre, lo que supone 640 desempleados más hasta llegar a 66.484. Respecto a noviembre de 2017 el paro ha descendido en Aragón en 4.507 personas, un 6,35 por ciento.
Destaca el sindicato en un comunicado que la precariedad sigue siendo "el signo más negativo" del mercado laboral, con un 10 % de contratos indefinidos sobre el total que mensualmente se repite y lastra la mejora de la calidad laboral, y que tanto la precariedad como el desempleo siguen "feminizadas" y continúa habiendo una bolsa importante de desempleados en Aragón (más de 30.000) sin ningún tipo de cobertura.
Por ello, UGT Aragón urge la recuperación de las políticas tanto activas como pasivas que den protección a los desempleados, y que se implemente una política industrial basada en la innovación y en las nuevas tecnologías.
.