TUA denuncia la rotura de la luna de un autobús con sistema anti-alcoholemia
La empresa TUA, concesionaria del servicio público de transporte de Oviedo, ha denunciado hoy la agresión que ha sufrido otro[…]
La empresa TUA, concesionaria del servicio público de transporte de Oviedo, ha denunciado hoy la agresión que ha sufrido otro autobús de su flota dotado con el sistema anti-alcoholemia que ha empezado a implantar en sus vehículos.
El autobús sufrió la rotura de su luna lateral las 22:00 horas de ayer, domingo, cuando circulaba sin viajeros por la calle Julián Clavería, con lo que son ya cuatro los vehículos de TUA dotados con el sistema "alcolock" los que han sido objeto de actos vandálicos.
El primer ataque se produjo el 1 de septiembre en el primer autobús híbrido con sistema "alcolock" que había sido presentado en Oviedo unos días antes, al que desconocidos rompieron las lunas cuando había varios viajeros en su interior.
El pasado 15 de noviembre, dos autobuses nuevos dotados con sistema anti-alcoholemia sufrieron la rotura de lunas laterales al ser atacados en las calles Julián Clavería y catedrático Rodrigo Uría.
TUA ha vinculado estos ataques y la convocatoria de ocho días de huelga en diciembre y enero a la implantación de este sistema de seguridad.
En un comunicado, la compañía de autobuses ha incidido en que este tipo de actuaciones, que ha denunciado ante la Policía Nacional, no ayudan a mantener un "mínimo tono adecuado para abordar negociaciones".
Empresa y comité de empresa tienen previsto reunirse esta tarde en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SACEC) para tratar de evitar la huelga convocada para los días 4, 13, 18 y 27 de diciembre, y del 2 al 4 de enero.
Según TUA, el comité ha convocado esta huelga porque pretende la retirada del "alcolock", sistema que, según la empresa, "impide de forma preventiva que se pueda arrancar el vehículo si el conductor superase las tasas legales, por cuanto minimiza el riesgo de conducción bajo los efectos de alcohol".
La empresa subraya que dicho sistema permite ofrecer un servicio de transporte público urbano de viajeros "de calidad y con la más alta seguridad con los ciudadanos" y que, a petición del comité de empresa, la Inspección de Trabajo ya ha informado de la legalidad del citado sistema.
En su opinión, "el resto de temas planteados por el comité de empresa son meras excusas que tratan de ocultar que su único interés es retirar el alcolock".
El presidente del Comité de Empresa y delegado de USO, Manuel Villaverde, ha atribuido la convocatoria de huelga a cuestiones como la falta de personal, el incumplimiento de los descansos estipulados o la instalación de detectores de alcohol sin homologación, entre otros aspectos.
.