Trabajo ve "cesión ilegal" de 45 trabajadores en plantas alavesas de CIE
La Inspección de Trabajo ha determinado que en cuatro plantas de CIE Automotive de Álava se ha incurrido en "cesión[…]
La Inspección de Trabajo ha determinado que en cuatro plantas de CIE Automotive de Álava se ha incurrido en "cesión ilegal de trabajadores", ya que 45 personas desarrollaban su función en exclusiva para este grupo aunque estaban contratadas por SGE Quality Services.
Este organismo constata en su resolución que "se han cometido una serie de infracciones en materia laboral y social" y que estos trabajadores debían haber tenido las mismas condiciones que los contratados directamente por CIE, con lo que da la razón a ELA, que había denunciado esta situación ante la Inspección de Trabajo.
Este sindicato ha ofrecido hoy una rueda de prensa en Vitoria para exigir a CIE que "regularice" a este colectivo que trabaja en sus plantas de Reytec, Gameca, Nova Recid y CIE Mecauto, y que según ha denunciado ELA, cobran de media un 50 % menos que la plantilla de la multinacional vasca de automoción.
Según ha explicado el representante de la central, Joritz Mendiguren, la "externacionalización es la precarización absoluta de las condiciones de trabajo", con "sueldos de 11.000 euros anuales, jornadas de 1.800 horas y flexibilidad total para adecuarse día a día a las necesidades de la empresa".
Esa situación es "especialmente grave" en CIE Automotive porque este grupo informó la semana pasada de que en 2017 tuvo un beneficio neto de 215,4 millones de euros, un 32,7 % más que el año anterior.
Mendiguren ha asegurado además que desde que ELA denunció la situación antes de verano "comenzaron las presiones" por parte de CIE y de SGE para que estos trabajadores "renunciaran a sus derechos" y se les "amenazó con rescindir los contratos".
La empresa SGE Quality Services "con el objetivo de terminar con las reivindicaciones" decidió "aumentar el salario en 7.000 euros, disminuyendo la jornada laboral ostensiblemente" y que incluso a los trabajadores de una de las plantas (Mecauto) "se les concedió un permiso retribuido de aproximadamente dos meses".
ELA ha denunciado que la empresa no ha atendido sus requerimientos de "regularizar" a estos trabajadores, pero CIE "ni siquiera ha querido hablar" con los representes sindicales, por lo que se avecinan "procesos judiciales tanto colectivos como individuales", ha anunciado Mendiguren.
.