Trabajadores metro deciden en asambleas si desconvocan huelgas durante Mobile
Los trabajadores del Metro de Barcelona deciden hoy en asambleas si aceptan la oferta de mejora salarial y de condiciones[…]
Los trabajadores del Metro de Barcelona deciden hoy en asambleas si aceptan la oferta de mejora salarial y de condiciones laborales de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), lo que permitiría la desconvocatoria de los paros del 22 y 24 de febrero, que coinciden con el Congreso de Móviles.
La propuesta de TMB, planteada anoche en la reunión de mediación convocada por la Generalitat, prevé un incremento salarial del 1 % para 2016 y la ampliación de la contratación a tiempo completo, además de la cobertura de todas las bajas que se produzcan para garantizar el mantenimiento del empleo actual.
La dirección de TMB ha expresado su confianza en que los trabajadores valorarán "el esfuerzo de aproximación" realizado para ofrecer "condiciones laborales favorables" en el actual contexto de limitaciones de los presupuestos públicos, según un comunicado de la empresa pública de transporte.
Con esta oferta, TMB pretende conseguir la desconvocatoria de unas huelgas que podrían comprometer la movilidad de Barcelona y parte de su área metropolitana precisamente durante la celebración de uno de los eventos más importantes para la ciudad, el Congreso de Móviles, que tendrá lugar del lunes al viernes de la próxima semana.
Una vez desconvocadas las jornadas de huelga previstas, la empresa se compromete también a continuar introduciendo mejoras en los sistemas de turnos, clasificación profesional y organización de trabajo, entre otros ámbitos, en el marco de la negociación del convenio colectivo.
La decisión sobre la desconvocatoria de los paros la tomarán los trabajadores del metro que, por turnos, han sido convocados a una asamblea esta mañana y a otra por la tarde.
TMB ha hecho un llamamiento "a la responsabilidad colectiva" de los trabajadores del metro de Barcelona para evitar el impacto negativo que podría tener para la ciudad los paros previstos, que comprometerían la movilidad del 1,3 millones de personas que utilizan cada día este medio de transporte.
La dirección de TMB advierte en concreto sobre el impacto negativo que podrían tener los paros en la prestación del servicio del metro durante la celebración de un evento de la relevancia del Congreso de Móviles.