Trabajadores del DÍA se concentran en Logroño para pedir la retirada del ERE
Una veintena de trabajadores de DÍA se ha concentrado este miércoles en Logroño, convocados por Comisiones Obreras (CCOO), para pedir[…]
Una veintena de trabajadores de DÍA se ha concentrado este miércoles en Logroño, convocados por Comisiones Obreras (CCOO), para pedir que se retire el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la empresa ha propuesto.
La portavoz por CCOO de los trabajadores de los supermercados DÍA de Logroño Mercedes García, ha afirmado, en declaraciones a los periodistas, que existe un enfrentamiento entre los accionistas mayoritarios de la empresa que se cerrará con una votación el 20 de marzo, por lo que "lo lógico sería que DÍA retirase el ERE".
Arropada de una pancarta con el lema "La mala dirección de DÍA % amenaza nuestro empleo" y un reproductor de audio con la grabación "En DÍA no sobra nadie. Todo el personal es imprescindible. La plantilla lo primero. Stop al ERE", García ha explicado que desconocen quién va a dirigir la empresa o cuál va a ser su modelo de gestión.
"Tampoco conocemos cuál va a ser el formato de ampliación de capital que exijan los accionistas o con cuánto dinero va a contar la empresa", ha añadido.
Así, la portavoz ha indicado que "no parece lógico negociar un ERE con tantas cuestiones importantes en el aire" y, por tanto, ha opinado que la empresa debería retirarlo o, "como mínimo", prologarlo para que el eventual acuerdo se negocie después de la junta de accionistas, con datos en la mano.
"Esto no quiere decir que haya que disolver la mesa de negociación porque es importante que haya vías de diálogo entre la empresa y los representantes de la plantilla", ha aclarado.
Además, ha considerado "importante" conocer los datos que está aportando la empresa para poder analizar la situación real de la misma y buscar entre todos soluciones que permitan la viabilidad del grupo.
García ha asegurado que las tiendas necesitan una plantilla estable y suficiente para poder ofrecer a los clientes un servicio de calidad y se ha cuestionado si es necesario hacer un ERE "cuando la venta de tiendas va bien".
"La propia empresa ha contado en la prensa que el proceso de venta que ha iniciado va muy bien", ha añadido, por lo que se ha preguntado si no podría incluirse en el acuerdo de compra la subrogación de la plantilla en vez de hacer un ERE.
.