TMB pide unos servicios mínimos que sean del 80 % en las horas puntas

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha solicitado a la Generalitat que dicte unos servicios mínimos para las huelgas en el[…]

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha solicitado a la Generalitat que dicte unos servicios mínimos para las huelgas en el Metro del 22 y 24 de febrero, coincidiendo con el Congreso de Móviles, que supongan el 80 % del servicio habitual en hora punta y el 60 % en el resto del horario.

Este nivel de servicios mínimos es muy superior al acordado por la dirección general de Relaciones Laborales de la Generalitat para el paro parcial en este mismo medio de transporte del pasado 2 de febrero, y que fue del 20 %.

En un comunicado, TMB asegura que la coincidencia de los paros con la celebración del Congreso de Móviles hace recomendable aumentar los servicios mínimos de la última convocatoria de huelga, ya que este encuentro internacional espera una asistencia récord de 107.000 asistentes, de los que muchos serán usuarios del metro.

Con los servicios mínimos del 80 % en horas punta, TMB pretende también atender mejor las necesidades de movilidad de los ciudadanos del área de Barcelona respecto al 2 de febrero, cuando los servicios mínimos "resultaron claramente insatisfactorios" y "se generaron situaciones de aglomeración con un nivel de gravedad crítico desde el punto de vista de la seguridad".

Publicidad

En concreto, la dirección del Metro pide a la Generalitat que dicte unos servicios mínimos en las líneas convencionales del 60 % en las horas valle y del 80 % en las horas punta (entre las 06:30 y las 09:30 horas, y entre las 16:30 y las 20:30 horas).

Además, solicita el 100 % del servicio en las líneas automáticas, en las que no hay personal de la compañía dentro de los vagones, como es el caso de la L9, la que enlaza el aeropuerto con L'Hospitalet de Llobregat y Barcelona.

Por otra parte, TMB ha lamentado que en la asamblea de trabajadores del metro celebrada esta mañana no se presentara "adecuadamente" la propuesta de acuerdo que hubiera hecho posible desconvocar los paros.

A su juicio, la oferta, que ha sido rechazada por unanimidad al ser considerada insuficiente, se ha presentado "en poco más de media hora, sin tiempo para explicar y valorar el contenido y los beneficios que representa para los trabajadores".

En esta línea, TMB insiste en que su propuesta es de "máximos" y que "da respuesta a los puntos principales planteados por los representantes de los trabajadores", al contemplar un incremento salarial del 1 % para 2016 y la ampliación de la contratación a tiempo completo y de la indefinida de manera progresiva.

La dirección de Metro recuerda que la plantilla no ha perdido poder adquisitivo en los últimos años y que el 90 % de los trabajadores disponen de contrato indefinido, mientras que el 75 % trabaja a tiempo completo.

.

En portada

Noticias de