Sindicatos critican a FADE por "dilatar" el diálogo de concertación social

Los secretarios generales en Asturias de CCOO, Antonio Pino, y de UGT, Justo Rodríguez Braga, han criticado hoy a la[…]

Los secretarios generales en Asturias de CCOO, Antonio Pino, y de UGT, Justo Rodríguez Braga, han criticado hoy a la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) por "dilatar" el diálogo de concertación social cuando existe una urgencia en la región para un acuerdo con la situación de prórroga presupuestaria.

En rueda de prensa, los agentes sociales no han sabido explicar las intenciones de la patronal para negociar este nuevo acuerdo "sin prisas", a no ser que sea por cuestiones internas ante el cambio de la dirección, y ha señalado que se ha de fijar una fecha para su firma, "en un máximo de seis semanas", han puntualizado.

Han recalcado que ayer, 4 de febrero, se han puesto en marcha las primeras mesas de negociación, cuando en estas fechas ya se habían firmado todos los acuerdos de concertación aprobados en Asturias.

Los sindicatos se han mostrado partidarios de alcanzar acuerdos bilaterales con la patronal que profundicen en las relaciones laborales y en las negociaciones colectivas, además de un plan en acuerdo con la participación institucional, ya que, a su juicio, "no se puede poner en tela de juicio instituciones como el Consejo Social del Principado".

Publicidad

Los agentes sociales han advertido que en la prioridad del acuerdo de concertación deben estar las personas y la potenciación de la actividad de los funcionarios de la sanidad y la educación, y han avisado a FADE de que el Salario Social es "incuestionable".

Han pedido que en este acuerdo se invierta el "cien por cien" del dinero presupuestado y que la administración sea "facilitadora", sin la existencia de trabas burocráticas.

.

En portada

Noticias de