SEPE lamenta subida del paro en Melilla tras 11 meses seguidos de bajadas
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lamentado hoy que el paro haya aumentado en Melilla en 189 desempleados[…]
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lamentado hoy que el paro haya aumentado en Melilla en 189 desempleados durante el mes de abril, ya que supone cortar una racha de 11 meses consecutivos de descensos, admitiendo que este mes no se puede hablar de "buenos datos".
En rueda de prensa, la directora provincial del SEPE, Esther Azancot, ha destacado no obstante que Melilla tiene casi 2.550 desempleados menos que el año pasado por estas fechas y los datos de paro registrado de este mes son los mejores datos de un mes de abril desde el año 2009.
Entre los motivos de este aumento, ha explicado que se han realizado 53 primeras inscripciones a lo largo del mes y 23 traslados de la demanda de otras provincias a Melilla, al tiempo que se han trasladado dos demandantes desde la ciudad autónoma a otras provincias.
También están acabando actuaciones en políticas activas de empleo del año pasado que producen aumentos en la cifra de paro registrado.
Sobre el aumento de la afiliación media mensual a la Seguridad Social en 285 afiliados, Azancot ha apuntado que 155 son autónomos, "lo que quiere decir que se está generando actividad económica".
También ha destacado el aumento anual de la afiliación media a la Seguridad Social en más de 2.000 personas.
En cuanto a las actuaciones en políticas activas de empleo, ha informado de que la Escuela Taller de la Ciudad Autónoma será para 24 alumnos en dos especialidades de carpintería y textil, y se encuentra en proceso de realización de los sondeos de los alumnos entre los demandantes del servicio que cumplan con los requisitos y tengan más antigüedad en la demanda.
La convocatoria de plan de empleo, con un presupuesto de 11.900.000 euros, y la convocatoria de Escuelas Taller y Talleres de Empleo, con un presupuesto plurianual de 2.270.000 euros, están a la espera de su publicación en el BOE.
Sobre la convocatoria de formación para desempleados, con un presupuesto plurianual de 3.400.000 euros, Azancot ha informado de que está publicada en el BOE y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo día 11 de mayo.
.