Seguimiento unánime de la huelga en Schreder de Marchamalo, antigua Socelec

La plantilla de Schrèder en Marchamalo (Guadalajara), la antigua Socelec, ha segundado hoy de forma unánime la segunda jornada de[…]

La plantilla de Schrèder en Marchamalo (Guadalajara), la antigua Socelec, ha segundado hoy de forma unánime la segunda jornada de la huelga convocada para exigir a su empresa que les reponga íntegra la prima de producción, según ha informado el sindicato CCOO.

Al igual que ocurrió el martes, en la primera jornada de huelga, en el turno de mañana sólo han entrado a trabajar los jefes de los distintos departamentos, reforzados hoy con un mayor número de trabajadores de ETT.

"La empresa está tratando de enmascarar la paralización total de la planta a consecuencia de la huelga incorporando a más trabajadores de ETT para mantener abierta una única línea de producción, que es todo lo que han conseguido", ha indicado Juan Martín, secretario del comité de empresa, que ha añadido que "todo lo que monten hoy habrá que desmontarlo mañana" ya que "es gente muy nueva que no conoce los aparatos y no tienen al lado ni compañeros con experiencia ni inspectores de calidad, están todos en huelga".

En este sentido, el secretario general de CCOO-Industria, Ángel León, ha instado a la empresa a "afrontar con seriedad y responsabilidad" el conflicto laboral que se vive en Marchamalo "en vez de intentar minimizarlo y esconderlo tirando de trabajadores en precario, lo que no deja de ser un modo de hacer esquirolaje".

Publicidad

También el secretario general de CCOO-Guadalajara, José María Rey Cuevas, ha reclamado a la multinacional belga "más sensatez en el gobierno de las relaciones laborales" y ha explicado que en la Unión Europea, Bélgica o España "no se puede gestionar la producción maltratando a los trabajadores e ignorando a sus representantes".

La práctica supresión de la prima de producción -que representa en torno al diez por ciento de las nóminas mileuristas de los trabajadores- ha sido "la gota que ha colmado el vaso, pero el vaso ya estaba muy lleno", ha explicado Juan Martín sobre los motivos de la huelga.

Otro aspecto es que Schrèder impone a los trabajadores de Marchamalo el calendario de vacaciones desde hace dos años, con lo que de los 22 días establecidos en convenio solo se les permite elegir dos y el resto los decide la empresa.

"Vamos a dejar las fechas navideñas. Veremos luego las previsiones de carga de trabajo para el mes de enero y reuniremos a las asambleas de trabajadores para decidir cuándo convocamos nuevos paros y movilizaciones. Esperamos que los directivos aprovechen estos días para llamarnos", ha concluido el comité de empresa. EFE

1011336

..

En portada

Publicidad
Noticias de