SAT pide soberanía para Andalucía para evitar "condena" a emigración
El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ha celebrado hoy una manifestación en Granada para celebrar el 4 de diciembre, que[…]
El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ha celebrado hoy una manifestación en Granada para celebrar el 4 de diciembre, que considera el Día de Andalucía, en el que han reivindicado soberanía para la región y evitar así que esté "condenada" a la emigración pese a ser "una comunidad rica".
Así lo ha asegurado en declaraciones a Efe el portavoz nacional del SAT, Óscar Reina, en una marcha que ha partido desde el Triunfo hasta el Paseo de los Tristes y en la que, según la Policía Local de Granada, han participado alrededor de medio millar de personas.
Reina ha defendido que reclamar ahora la soberanía para Andalucía tiene "más sentido que nunca", pues pese a tratarse de una "tierra rica" está "condenada" a la emigración, por lo que es el momento de acabar con "tanta explotación".
Del mismo modo el SAT ha exigido una Andalucía sin monarquía y una república para la comunidad durante su marcha, en la que se han gritado proclamas como "Reforma agraria ahora", "Caparrós, hermano, nosotros no olvidamos" o "Vosotros, fascistas, sois los terroristas".
En la marcha ha participado el exportavoz nacional del SAT y diputado nacional de Podemos Diego Cañamero, quien ha recordado que hace 41 años Andalucía salió a la calle para cambiar y por ello ha subrayado que la comunidad sigue "igual" que entonces, en el "vagón de cola" del Estado.
Esta situación, a su juicio, es "consecuencia" de que la ciudadanía ha "abandonado" la movilización social de la calle, lo que ha permitido a la derecha "ir ganando terreno" para que se "vayan perdiendo derechos".
La manifestación ha servido, según Cañamero, para reivindicar el derecho al trabajo y que la tierra esté al servicio de la gente, además de viviendas y derechos sociales para que Andalucía esté en "igualdad de condiciones" que el resto de territorios. EFE
1011118
..