Sánchez defiende que recuperación salarial es "clave" para salir de pobreza

El secretario general de CCOO de Cantabria, Carlos Sánchez, ha afirmado que la recuperación de los salarios es "clave para[…]

El secretario general de CCOO de Cantabria, Carlos Sánchez, ha afirmado que la recuperación de los salarios es "clave para salir de la pobreza", para mejorar la demanda interna y el consumo, y para impulsar el crecimiento regional, aunque desde 2009 se ha ido perdiendo poder adquisitivo.

Sánchez se ha pronunciado así en el informe que ha presentado al Consejo regional, máximo órgano del sindicato entre congresos, y que ha sido aprobado por el 92,3 por ciento de los asistentes, según informa CCOO en un comunicado de prensa.

El máximo representante del sindicato ha reclamado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 800 euros en 2016, además de la necesidad de establecer un ingreso mínimo garantizado para las personas que no tengan ningún tipo de prestación y de recuperar la cláusula de revalorización de las pensiones.

En su intervención, Sánchez se ha referido a un estudio del Gabinete económico de CCOO que afirma que entre 2009 y 2014 en España los salarios han caído un 5,3 por ciento.

Publicidad

Pero destaca que, en el 10 por ciento de los trabajados que tenía los sueldos más bajos, está caída ha llegado hasta el 25,6 por ciento, con un incremento de las desigualdades.

El secretario general ha insistido en que ha sido el coste laboral el que más se ha ajustado con la crisis y el "factor trabajo" el que "más se ha devaluado", y "sobre todo en la región".

Según ha dicho, antes de la crisis Cantabria estaba por encima de la media en términos de renta, pero a día de hoy se encuentra "muy por debajo de esa media". "Hoy somos más pobres", ha asegurado.

El dirigente de CCOO ha lamentado que "las autoridades, con el respaldo de la mayor parte del empresariado español, ha recurrido a precarizar y repartir de manera espuria el empleo, tratando de salvar los muebles, maquillando la estadística y tapando la miseria con pobreza".

"Este sálvese quien pueda", ha considerado Sánchez, "tiene mucho que ver con la derrota de los valores colectivos y con el fracaso de una sociedad incapaz de satisfacer las necesidades de la gente".

.

En portada

Noticias de