Reacciones a los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2018

Resumen de reacciones a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuatro trimestre de 2018 en Baleares,[…]

Resumen de reacciones a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuatro trimestre de 2018 en Baleares, que lideró el crecimiento interanual del empleo en España con una subida del 6,86 %.

- UGT. El sindicato considera que los resultados son "positivos pero no óptimos" y que ponen de relieve las "debilidades" de un mercado de trabajo caracterizado por la estacionalidad, como refleja el incremento en un 42 % del número de parados del tercer al cuarto trimestre.

"Nuestro archipiélago sigue sufriendo el parón del final de la campaña turística, aunque llega más tarde gracias a la prolongación de la temporada", ha indicado la secretaria de Acción Sindical de UGT, Ana Landero.

-CCOO. Esta organización pone también el acento en el aumento brusco del desempleo por el final de la temporada turística, con lo que el año se cerro con 68.100 parados, aunque apunta también que esta cifra es un 9,29 % menor que la del conjunto de 2017.

Publicidad

"Aunque parece que vamos en una buena dirección en cuanto a la reducción del número de parados, la creación de empleo continúa dependiendo de sectores con una fuerte y perenne estacionalidad", indica el sindicato.

-CAEB. La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha destacado que el empleo aumentó el año pasado particularmente entre los jóvenes, con un 17 % de subida, y entre los mayores de 45 años, con un 9,1 %, y el paro descendió más entre el colectivo de larga duración, con una caída del 16,4 %.

La presidenta de la patronal, Carmen Planas, ha reseñado que "la continuidad del proceso de creación de empleo está beneficiando a algunos de los colectivos con mayores dificultades de acciso al mercado laboral".

-PIMEM. La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM), ha considerado que los datos de la EPA son, en general, positivos, aunque también ha resaltado la "alta temporalidad" que ponen de manifiesto las cifras comparativas entre el tercer y el cuarto trimestre.

No obstante, el presidente de la federación de pymes, Jordi Mora, ha incidido en que "Baleares se ha situado a la cabeza de las comunidades españolas que más creación de empleo ha generado".

.

En portada

Noticias de