Plan Norma devolverá 300.000 euros a la UE por no gastar la partida asignada

El Plan Norma tendrá que devolver entre 300.000 y 350.000 euros a la UE por no haber gastado en el[…]

El Plan Norma tendrá que devolver entre 300.000 y 350.000 euros a la UE por no haber gastado en el plazo concedido los fondos europeos para apoyar el emprendimiento de los extrabajadores de Puertas Norma, en San Leonardo de Yagüe (Soria), dentro del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG).

La comisión de seguimiento del Plan Norma se ha reunido hoy en Valladolid para valorar el cumplimiento de las diferentes líneas de apoyo para los extrabajadores de Puertas Norma.

El secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras en Castilla y León, Vicente Andrés, ha confirmado a Efe que el FEAG ha terminado y no se ha gastado todo el dinero asignado, aunque el Plan Norma continuará "con dinero español" mediante acciones para buscar empleo a los 80 ó 90 extrabajadores de Puertas Norma que siguen en situación de paro.

De los 1,4 millones incluidos en el Plan Norma se han gastado hasta la fecha 700.000 euros.

Publicidad

Andrés ha asegurado que el plan ha fallado en las partidas de autoempleo y el emprendimiento, donde el FEAG tenía una línea de apoyo de 600.000 euros.

El FEAG destinó 700.000 euros al Plan Norma, a lo que hay que sumar 500.000 euros de la multinacional Jeld Wen y 200.000 euros de la Junta de Castilla y León.

Andrés ha estimado que serán entre 300.000 y 350.000 euros lo que habrá que devolver a Europa por no agotarse la línea destinada al emprendimiento.

A su juicio, el emprendimiento es una apuesta del Gobierno de España pero no es la solución al problema de desempleo que arrastra el país.

"La gente asimila ser autónomo a precariedad y pobreza. Y es muy difícil que se lancen a emprender. Creo que se hizo un proyecto demasiado hinchado en esa parte", ha resaltado.

Además ha apuntado que este programa llegó prácticamente un año después de haber sido despedidos los trabajadores de Puertas Norma, con lo que los que decidieron montar su propia actividad ya estaban en marcha, con el objetivo de capitalizar el dinero del desempleo.

La comisión de seguimiento ha propuesto dar continuidad al Plan Norma con el resto del dinero español (450.000 euros), para poner el foco en los trabajadores en situación de desempleo, entre ochenta o noventa.

Andrés ha destacado el volumen de empleo de Norma Doors Technologies, sucesora de Puertas Norma, que en apenas dos años ha creado 250 puestos de trabajo y puede seguir absorbiendo desempleados si continúa con su proceso de expansión.

.

En portada

Noticias de