Pedrosa promete dar prioridad al empleo en su nueva etapa al frente de UGT
El reelegido secretario general de UGT Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, ha prometido que el empleo será la prioridad del trabajo[…]
El reelegido secretario general de UGT Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, ha prometido que el empleo será la prioridad del trabajo de la organización con atención a recuperar las oportunidades para los jóvenes y la necesidad de incidir en una región "más atractiva" que consiga un desarrollo industrial.
Pedrosa ha hecho este anuncio durante su intervención en la clausura del VII Congreso Regional del sindicato, que se ha desarrollado desde ayer en Albacete.
El reelegido secretario general, que inicia así su quinto mandato al frente del sindicado, ha obtenido el 63,94 % de los votos de los delegados en el Congreso, después de encabezar la única candidatura.
En la nueva Ejecutiva regional figura Laura Íñigo como secretaria de Organización y Portavoz; Alberto Sánchez como secretario de Administración y Formación; Matilde Jiménez como secretaria de Empleo, Salud Laboral e Igualdad, e Higinia García como secretaria de Política Sindical.
En la clausura del Congreso, en la que también han intervenido los secretarios Confederal de Organización, Rafael Espartero, y de la Federación de Servicios, José Miguel Villa, y el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, el reelegido Pedrosa ha fijado como prioridad "el empleo" con un atención particular "a los jóvenes y mayores de 55 años que se encuentran sin oportunidades".
Los jóvenes por el éxodo forzado de muchos castellanomanchegos que "constituyen una nueva generación perdida" y los de edad más avanzada porque "no tienen sitio en el mercado laboral".
"Toca dar soluciones" a ambos colectivos y trabajará "codo con codo y con lealtad a UGT", ha subrayado el sindicalista albaceteño, quien en ese objetivo de contribuir a generar empleo ha asegurado que luchará por una comunidad "donde haya más inversiones" y, para ello, ha pedido el apoyo de la Junta Autonómica para conseguir "así desarrollo industrial" del que "por ahora carece la región".
El líder regional ugetista ha lanzado un mensaje optimista pese a las "limitaciones y condicionantes" porque, ha recordado, "llevamos 128 años trabajando por los derechos de los trabajadores y nadie va a venir a hablarnos de obstáculos insalvables".
Como ejemplo de esas "limitaciones", Pedrosa ha mencionado los planes del Gobierno nacional en funciones de presentar un recurso contra la jornada laboral de 35 horas semanales en los funcionarios autonómicos que, ha opinado, "limitará el empleo público".
El secretario Confederal de Organización, Rafael Espartero, ha hablado del momento político nacional y ha recordado que UGT "aprobó apoyar un Gobierno de izquierdas" que tuviera en su agenda política cuestiones como la derogación de la reforma laboral, la conocida por 'Ley Mordaza' y la reforma del Código Penal que "lleva a la cárcel a compañeros que ejercen el derecho a la huelga".
En este contexto, el responsable de la Federación de Servicios, José Miguel Villa, ha ampliado que "UGT trabajará sin la esperanza de un Gobierno de izquierdas" pues ha entendido "como la opción más probable" que haya nuevas elecciones generales en junio.
Por último, el presidente de la Diputación albaceteña, Santiago Cabañero, ha elogiado el trabajo de Pedrosa y del sindicato desde que él está al frente, al destacar que "ha hecho mucho y bueno" en este siglo, y ha realzado "la importancia de los sindicatos en la consecución de derechos laborales y sociales en nuestro país".
.