Pago de 3 % a los 68.731 funcionarios costará a la Junta 90 millones de euros
El director general de Función Pública, José Narváez, ha destacado el acuerdo alcanzado hoy, "por mayoría", en la reunión de[…]
El director general de Función Pública, José Narváez, ha destacado el acuerdo alcanzado hoy, "por mayoría", en la reunión de la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos que afectará a 68.731 trabajadores y que supondrá un coste de en torno a 90 millones de euros a la Junta Autonómica.
Narváez ha informado que el acuerdo los han suscrito CCOO, FSIES (ANPE y SATSE) y UGT, mientras la Intersindical STAS-STE ha aplazado la respuesta a expensas de realizar una consulta a sus afiliados y el CSI-F ha votado en contra porque "no está de acuerdo con los plazos de la devolución, pues pedía que este año se diera una parte, pero presupuestariamente no podía ser", ha precisado.
El acuerdo contempla, ha especificado, la recuperación del 25 % de la paga extra de 2012 pendiente de abonar un mes después de que se aprueben los presupuestos regionales, previsiblemente en abril, y el 25 % restante en octubre de este año "si la situación económica lo permite o, en todo caso, el 1 de enero de 2017".
Además, se ha acordado la recuperación de los días adicionales por permisos particulares o vacaciones suprimidos en 2012 y la concesión de cuatro días anuales por ausencia por enfermedad sin merma retributiva, que los homologa a la legislación vigente de la Administración General del Estado.
Por asuntos particulares se conceden dos días de permiso al cumplir el sexto trienio, incrementándose en un día más a partir del octavo, y los días adicionales de vacaciones serán un máximo de cuatro al cumplirse 15, 20, 25 y 30 años de antigüedad.
Con respecto al 3 % que "ha sido la situación más controvertida", ha admitido Narvaéz, "se ha acordado devolver el 1,5 % el 1 enero de 2017 y el otro 1,5 % en enero de 2018, y un 0,5% de compensación, por no abonar nada este año, en enero de 2019".
Sobre esto, a preguntas de los periodistas, ha apostillado que "se ha incluido una mejora de esas cantidades" y en 2017 se abonará sobre el salario final de 2016, "lo de este año pasado más el 1 %", y en 2018 sobre el salario final de 2016, que supone una deriva superior, por ello, al 0,5 % finalmente acordado.
Aquí, ha desvelado, "el acuerdo ha partido de la negociación, de dar una pequeña compensación, que nosotros hemos iniciado en el 0,25 % y los sindicatos en el 1 %".
Sobre la oferta pública de empleo, "la Junta va a agotar el margen máximo de la tasa de reposición que apruebe el Estado", para un total de unas 6.600 plazas hasta el 2019, y que para este año se ha cifrado en unas 750 para educación y 660 para el Sescam, además de 200 para funcionarios y un centenar para laborales que "es lo máximo que permite el Estado", ha confirmado.
Respecto al complemento de Incapacidad Temporal (IT), ha añadido que se suscribirá el acuerdo de los días de ausencias anteriores en el mismo momento que el Gobierno estatal modifique este apartado.
Finalmente, "se ha puesto una cláusula referente al calendario de negociación porque no acaba aquí la recuperación. Se volvió a las jornada de 35 horas y se seguirá negociando en el seno de las mesas sectoriales el resto de derechos y condiciones laborales que se recortaron en el periodo anterior".
El Ejecutivo regional ha cifrado en unos 90 millones de euros el pago del 3 % al afectar a unas casi 69.000 funcionarios: 27.000 docentes, 26.000 estatutarios del Sescam y 18.000 administrativos entre personal funcionario y laboral.
.