Osalan aboga por la colaboración para prevenir los riesgos psicosociales

El instituto vasco de seguridad y salud laborales Osalan ha incidido hoy en "la necesaria" colaboración y participación de las[…]

El instituto vasco de seguridad y salud laborales Osalan ha incidido hoy en "la necesaria" colaboración y participación de las personas implicadas para lograr una prevención eficaz en materia de riesgos psicosociales en el trabajo.

En una nota, Osalan ha señalado que se suma a la convocatoria de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra el próximo día 28 bajo el lema "Estrés en el trabajo: un reto colectivo".

El instituto vasco se ha hecho eco de un informe de la OIT, que, en base a datos del Observatorio Europeo de Riesgos, indica que el estrés relacionado con el trabajo representa en Europa entre el 50 y el 60 % del total de días de trabajo perdidos.

El estudio revela también que un promedio del 22 % de la mano de obra europea sufre estrés.

Publicidad

Osalan ha recordado, asimismo, que la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo sitúa a los factores psicosociales entre los riesgos laborales más importantes en los próximos años para la población trabajadora europea.

El organismo ha indicado que los riesgos psicosociales "también se pueden prevenir" y ha explicado que Osalan trabaja con dicho fin a través de la adopción de distintas iniciativas, entre ellas talleres de resolución de conflictos, jornadas sobre psicosociología laboral y la edición de guías de prevención de riesgos.

Asimismo, el VI curso de verano de seguridad y salud en el trabajo de los cursos de verano de la Universidad del País Vasco está dedicado a la psicosociología laboral y durante su desarrollo se darán a conocer las innovaciones en el abordaje de los riesgos psicosociales.

.

En portada

Noticias de