Muñoz (ELA) advierte de que el PNV acepta el veto del PSE en autogobierno

El secretario general de ELA, Adolfo "Txiki" Muñoz, ha dicho hoy que si el PNV mantiene que el acuerdo en[…]

El secretario general de ELA, Adolfo "Txiki" Muñoz, ha dicho hoy que si el PNV mantiene que el acuerdo en materia de desarrollo de autogobierno debe "valer" al PSE-EE y que tiene que poder ser tramitado en las Cortes Generales es "tanto como aceptar un veto a las legítimas aspiraciones del pueblo vasco".

Muñoz ha participado hoy en Vitoria en la clausura de un seminario sobre economía social transformadora y la soberanía organizado por la Fundación Manu Robles-Arangiz, junto con el portavoz de los denominados Artesanos de la Paz, Txetx Etcheverry.

El secretario general de ELA ha añadido que pese a los acuerdos parciales del PNV y EH Bildu en torno al preámbulo, el título preliminar y el contenido competencial del nuevo estatuto, en el seno de la Ponencia del Parlamento, el partido de Andoni Ortuzar "ha dicho por activa y por pasiva que el acuerdo final le tiene que valer al PSOE y tiene que tener cauce para poder ser desarrollado en las instituciones del Estado".

"Esa posición quita valor a los acuerdos parciales y si la premisa parte de que le tiene que valer al Partido Socialista y que tiene que tener posibilidad de tramitación es tanto como aceptar un veto", ha insistido.

Publicidad

Muñoz ha criticado la "cultura política escasamente democrática" que a su juicio tiene el Gobierno Vasco, al que ha acusado de no tolerar y combatir a las organizaciones que se enfrentan a sus políticas neoliberales, ya que solo tolera a "las organizaciones que se constituyen en la sociedad propiciadas por el propio poder económico y político, o tengan una posición clientelar".

A preguntas de los periodistas, el secretario general de ELA se ha referido a la posibilidad de que el Gobierno español acometa reformas en la política penitenciaria desarrollada hasta ahora.

Muñoz cree que se está dando un "cambio de literatura medido" en esta materia, ya que, a su juicio, lo único que ha hecho el ministro Fernando Grande-Marlaska ha sido "recoger las palabras" de su antecesor del PP "en el sentido de que en una coyuntura sin ETA los acercamientos (de presos) se podían llevar a delante".

Tras recordar que en Francia se han dado "movimientos", Muñoz ha señalado que la política penitenciaria que se mantiene en España es "absolutamente injusta" y ha insistido en que "no hay que cambiar ninguna ley para que se acerquen a los presos, se dejen en libertad a los enfermos y a partir de ahí se abra un diálogo para la normalización política".

.

En portada

Noticias de