Monteserín traslada al Gobierno el impacto psicológico de Avilés por Alcoa

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, ha traslado al Gobierno de España el "impacto psicológico" que está tiendo para la[…]

La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, ha traslado al Gobierno de España el "impacto psicológico" que está tiendo para la ciudad el posible cierre de la fábrica de Alcoa, que es algo que "nos da un bajón" y que, incluso, ha indicado, se ha notado en la forma de consumir.

La alcaldesa ha trasladado esta preocupación en un encuentro mantenido ayer con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, a la que le ha explicado que Avilés es una ciudad eminentemente industrial con proyectos de futuro positivos que van a generar actividad y empleo "y este impacto oscurece todo lo demás y da un bajón" que se ha notado en la forma de consumir en las pasadas Navidades.

Monteserín ha agradecido "muchísimo" a la titular de Industria lo que está haciendo por resolver este conflicto y la ha apoyado "al máximo para que tenga la inteligencia suficiente, junto con los dos gobiernos, para enfrentarse a una empresa que no está jugando limpio con nosotros".

El objetivo, que ha recalcado en la reunión con la ministra Maroto, es que esa actividad industrial sigua existiendo "más allá de Alcoa o con Alcoa".

Publicidad

Mariví Monsteserín ha valorado la concentración celebraba ayer en Madrid en defensa de la actividad industrial y del empleo en la planta de Alcoa en Avilés y sobre la reunión en la que participaron el Gobierno de España, los de Asturias y Galicia, los representantes sindicales y la empresa.

La alcaldesa ha considerado que la de ayer fue una manifestación importante, con una gran presencia de Avilés y de Asturias, por lo que ha querido dar las gracias a las personas que han querido apoyar esta lucha "con una jornada maratoniana".

"Hay que exigir a la empresa más tiempo y mejor disposición, es lo que necesitamos para que los gobiernos de Asturias, Galicia y de España puedan dar una salida al mantenimiento del empleo y de la actividad industrial, que es el objetivo que tenemos desde el primer día", ha declarado la regidora.

.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de