Miles de personas piden al Gobierno que pase a la acción con Alcoa

Unas 3.000 personas, según la Policía local de A Coruña, han participado hoy en una manifiestación en A Coruña en[…]

Unas 3.000 personas, según la Policía local de A Coruña, han participado hoy en una manifiestación en A Coruña en la que han pedido al Gobierno central pasar a la acción para mantener las plantas de la multinacional estadounidense del aluminio Alcoa en esta ciudad gallega y en Avilés (Asturias).

La manifestación, convocada en defensa de la actividad y del empleo y contra el despido de los 686 trabajadores de esas dos plantas de Alcoa, partió al mediodía desde la plaza de Palloza y los participantes recorrieron varias calles hasta la Delegación del Gobierno.

Durante el trayecto, de una duración de unos tres cuartos de hora, los manifestantes corearon consignas para pedir la intervención de las autoridades públicas en esa empresa privada.

Los trabajadores piden a contrarreloj una solución antes de que concluyan, el próximo martes, las negociaciones del expediente para el despido de los 686 empleados de las dos plantas.

Publicidad

Los sindicatos, que pretenden que el Estado gestione las plantas hasta conseguir una alternativa empresarial que reanude la actividad, han convocado un acto para la prensa mañana, lunes, a las 11:00 horas ante del Ministerio de Industria para explicar sus reivindicaciones.EFE

caf/xb (foto) (vídeo)

..

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de