Médicos de Atención Primaria Málaga inician huelga para pedir más plantilla

Profesionales sanitarios de la provincia de Málaga han dado inicio hoy a la huelga de facultativos para exigir a la[…]

Profesionales sanitarios de la provincia de Málaga han dado inicio hoy a la huelga de facultativos para exigir a la Junta de Andalucía refuerzos de médicos en los centros de salud para mejorar la Atención Primaria y realizar "un trabajo digno".

Así, alrededor de 400 médicos procedentes de toda Andalucía se han concentrado esta mañana en la puerta de la Delegación Territorial de Salud para dar inicio a los paros parciales que se mantendrán los días 15, 16, 22, 25, 26, 29 y 30 de octubre en horario de 11.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas, y también el 5, 8 y 9 de noviembre con el mismo itinerario.

El presidente del Sindicato Médico de Málaga, Antonio Martín, ha manifestado que los médicos malagueños "han sido ignorados y abandonados" por el gobierno andaluz, y que esta huelga es el comienzo de "un gran movimiento regional en dirección a la recuperación de los derechos laborales perdidos".

Esta huelga se realiza con el objetivo de hacer ver que las condiciones de estos profesionales "han empeorado" debido al recorte de salarios o la reducción de horas en Atención Primaria que desembocan en tener "tiempo insuficiente" para realizar el trabajo en las mejores condiciones.

Publicidad

Junto a ello, Martín ha destacado que los médicos de Andalucía son "los que menos cobran" y reclaman a la Junta de Andalucía "alcanzar la media nacional".

Así, una de las reivindicaciones más destacadas es obtener la garantía de "tiempo suficiente en las consultas" (un mínimo de diez minutos por cita), además de "proteger los tiempos exclusivos" para consultas programadas, visitas, domiciliarias, formación, docencia, prevención y promoción de la salud.

Por su parte, Carlos Bautista, representante del colectivo Basta Ya de Málaga, ha dicho que realizar esta concentración "es una batalla ganada" y ha destacado que "todos los colegios médicos de Andalucía y sindicatos médicos de todas las provincias de Andalucía han respaldado esta huelga".

"La provincia de Huelva también participará en unos días, y el movimiento está creciendo en Cádiz, Sevilla y Granada", ha añadido Bautista.

Asimismo, el delegado del Gobierno en Andalucía, José Luis Ruiz Espejo, ha expresado su "extrañeza" por la huelga debido a que -ha añadido- es el momento en el que "se está realizando un mayor esfuerzo por aumentar los recursos en la Atención Primaria y se están recuperando derechos en sanidad".

Ruiz Espejo ha declarado que es una movilización que no se "puede compartir" y ha asegurado que la Junta "tiende la mano al diálogo y a los acuerdos que están ofreciendo" para que las medidas puestas en marcha para renovar la Atención Primaria resuelvan parte de los problemas de estos profesionales.

Ha anunciado que se incorporarán más de 280 profesionales a la Atención Primaria en la provincia de Málaga antes de que termine el año y se reforzarán los equipamientos para realizar y pedir pruebas diagnósticas a los pacientes.

.

En portada

Noticias de