Matilde Fernández dice que las mujeres no van a permitir retrocesos
La exministra de Servicios Sociales entre 1988 y 1993, Matilde Fernández, ha asegurado hoy en Ávila que las mujeres no[…]
La exministra de Servicios Sociales entre 1988 y 1993, Matilde Fernández, ha asegurado hoy en Ávila que las mujeres no van a permitir "retrocesos importantes" en sus derechos, al mismo tiempo que ha asegurado que la igualdad es "una lucha transversal" y en todas las capas sociales.
Fernández ha realizado estas manifestaciones a los periodistas antes de participar en un acto organizado por UGT con motivo del 130 aniversario del sindicato, centrando su intervención en "aquellas mujeres invisibles" de hace un siglo, cuyos salarios eran "la mitad" que el de los hombres.
"Lo que me obsesiona (...) es que perdamos el tiempo en el ruido de lo inmediato y no nos demos cuenta de lo importante de trabajar a medio y largo plazo, porque cambiar la mentalidad de una sociedad lleva mucho tiempo y mucho esfuerzo y es muy fácil retroceder si no lo tenemos claro", ha dicho la exministra.
En este contexto, ha considerado "prioritario" para no retroceder aspectos como la educación, la visibilidad y el hecho de que los valores que defienden las mujeres "estén en la agenda política".
Preguntada si teme que las propuestas de determinados partidos puedan suponer un retroceso en los derechos de las mujeres, Matilde Fernández ha respondido: "No lo vamos a permitir y no va a ser posible".
Consciente de las consecuencias de "una crisis económica tan larga" y que ha producido "más desigualdad en el mundo", Fernández ha sostenido que "la lucha por la igualdad es transversal" por parte de "todas las capas sociales".
Por ello, ha insistido en que "la organización de mujeres no va a permitir que se den retrocesos importantes" en sus derechos.
En este contexto, ha considerado necesario "profundizar en la información", haciendo referencia a la Ley de Violencia de Género de Andalucía, de las que ha dicho que "habla de atención a los hombres, a los niños y a los mayores; habla de todos".
Por ello, ha rechazado la critica a esta Ley y ha defendido quie se haga "pedagogía" de la misma, puesto que "cuando se intenta conocer a fondo los temas, el populismo y la demagogia caen enseguida".
"Las mujeres tenemos que tener la paciencia de estar siempre informadas y contrarrestar con buena información", ha añadido Fernández.
.